Revelan detalles forenses del femicidio seguido de suicidio en Comandante Andresito

La autopsia confirmó que la víctima recibió tres disparos, presuntamente efectuados con su propia arma reglamentaria. El caso sacude a Misiones y reaviva la preocupación por los femicidios en la provincia.

Revelan detalles forenses del femicidio seguido de suicidio en Comandante Andresito
Revelan detalles forenses del femicidio seguido de suicidio en Comandante Andresito.

Nuevos elementos surgieron en la investigación por el femicidio de la Oficial Ayudante Daiana Raquel Da Rosa, asesinada en la localidad de Comandante Andresito. La autopsia realizada en la morgue judicial de Posadas confirmó que la joven oficial recibió tres impactos de bala: uno en la clavícula, otro en la cabeza y un tercero superficial.

Según los primeros resultados, los disparos fueron efectuados con el arma reglamentaria de la víctima, y no con la del agresor, identificado como el Oficial Ayudante Natanael Comes, quien habría llegado desarmado. Las pericias sugieren que el primer disparo fue el que impactó en la clavícula y que el segundo, en la cabeza, habría sido el tiro fatal.

Durante el enfrentamiento con sus camaradas, Comes habría declarado que realizó un segundo disparo “para quitarle el sufrimiento” a Da Rosa, aunque esta versión no coincide con los hallazgos forenses. El Juzgado de Instrucción N.º 3 de Puerto Iguazú, a cargo del juez Martín Brites, supervisa las pesquisas que lleva adelante la Unidad Regional V con apoyo de la Policía Científica.

Fuentes oficiales señalaron que entre ambos existía un vínculo de concubinato que había finalizado meses atrás, sin denuncias ni actuaciones judiciales previas. El crimen, ocurrido dentro del ámbito policial, generó conmoción en la fuerza y volvió a poner en foco la problemática de los femicidios en Misiones.