El obispo de Gualeguaychú fue recibido por el Papa León XIV: preocupación por la situación social argentina

En su primer encuentro con el nuevo Pontífice, Héctor Zordán reveló detalles de una charla que puso el foco en la realidad del país y en el legado que dejó Francisco.

El obispo de Gualeguaychú fue recibido por el Papa León XIV: preocupación por la situación social argentina
El obispo de Gualeguaychú fue recibido por el Papa León XIV

Monseñor Héctor Zordán, obispo de Gualeguaychú, mantuvo su primera audiencia con el Papa León XIV en el Vaticano, donde —según relató— el Pontífice mostró especial interés por el contexto social que atraviesa la Argentina.

Al respecto, Zordán contó que el Papa le expresó su conocimiento profundo de la realidad latinoamericana y su preocupación por la situación social del país, además del rol que hoy afronta la Iglesia en ese escenario.

El obispo de Gualeguaychú fue recibido por el Papa León XIV
El obispo de Gualeguaychú fue recibido por el Papa León XIV

El Obispo de Gualeguaychú explicó que León XIV le transmitió la intención de retomar y completar proyectos que quedaron pendientes durante el pontificado de Francisco, entre ellos las visitas a Argentina y Uruguay, que habían quedado inconclusas.

El tiempo va a agigantar aún más la figura de Francisco; esto también lo hablamos”, comentó el obispo en diálogo con Radio Máxima, señalando que el nuevo Papa comparte la orientación pastoral de su antecesor, aunque con un estilo distinto: “Francisco tenía una forma de comunicarse contagiosa y explosiva. León es muy cordial, con otra cultura y otro modo, pero con la misma mirada”.

El obispo de Gualeguaychú fue recibido por el Papa León XIV
El obispo de Gualeguaychú fue recibido por el Papa León XIV

Durante el encuentro, el Papa también le hizo un pedido concreto: continuar trabajando por la Iglesia siguiendo el camino trazado por el Concilio Vaticano II, en el marco del proceso de reconversión y sinodalidad impulsado por el propio Francisco.

Según señaló Monseñor Zordán, ese proceso apunta a una Iglesia que “reflexiona sobre sí misma, se abre al diálogo y se renueva desde dentro”.