Día Mundial de la Hipertensión: la importancia de controlarse y adoptar hábitos saludables

La hipertensión es una condición que afecta a 1 de cada 3 adultos en Argentina. Conocé la importancia de incorporar hábitos saludables para prevenir esta enfermedad silenciosa.

Día Mundial de la Hipertensión: la importancia de controlarse y adoptar hábitos saludables
Hipertensión

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Internacional de Hipertensión con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de prevenir, diagnosticar y controlar esta enfermedad silenciosa.

Al respecto, los organismos de salud recuerdan a la comunidad en general la importancia de realizarse chequeos e incorporar hábitos saludables para prevenir la hipertensión, una condición que afecta a 1 de cada 3 adultos en Argentina.

Un método simple y respaldado por estudios médicos permite reducir la presión arterial sin medicamentos. De qué se trata y cómo incorporarlo a tu rutina diaria. (Freepik)
Un método simple y respaldado por estudios médicos permite reducir la presión arterial sin medicamentos. De qué se trata y cómo incorporarlo a tu rutina diaria. (Freepik)

La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, que representan la primera causa de muerte en nuestro país. Se estima que en Argentina afecta a 1 de cada 3 personas adultas, y que alrededor del 40% de quienes la padecen no lo saben, lo que refuerza la necesidad de los controles periódicos.

Desde la Municipalidad de Gualeguaychú se invita a los vecinos a acercarse al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) más cercano a su domicilio para realizarse controles gratuitos de presión arterial, así como chequeos integrales que permiten detectar factores de riesgo asociados como el sobrepeso, la diabetes o el sedentarismo.

La hipertensión no siempre presenta síntomas, por eso es fundamental controlarse periódicamente, mantener una alimentación saludable, reducir el consumo de sal, realizar actividad física de forma regular y evitar el consumo de tabaco y alcohol.

Los CAPS son espacios de cercanía y atención integral que permiten a la comunidad acceder a controles preventivos, acompañamiento profesional y acciones de promoción de la salud. En esta fecha, renovamos el compromiso de seguir trabajando por una ciudad más saludable e invitamos a todos y todas a sumarse a esta campaña de cuidado y prevención.