Se trata del personal de enfermería de Gualeguaychú, que se manifestaron este lunes 21 de septiembre, reclamando derechos laborales.

La movilización por el "Día de la Sanidad" partió desde el corsódromo de la ciudad, para recorrer diferentes sectores de la ciudad visibilizando sus reclamos. "Somos trabajadoras y trabajadores precarizados que nos tienen como descartables", fue uno de los mensajes difundido por referentes de la salud pública y privada.
La precariedad que atraviesa la enfermería fue uno de los reclamos más visible en la protesta, que se agudizó a raíz de la pandemia ya que consideran no están dadas las condiciones de trabajo.
El importante grupo de trabajadores finalizó el reclamo frente al Hospital Bicentenario
, donde se sumaron los compañeros que estban en actividad. Allí flamearon banderas, globos y hasta se escuchó el Himno Nacional Argentino, publicó
.
Los enfermeros y enfermeras de Gualeguaychú hicieron visible su reclamo diciendo: "Nadie nos ha escuchado, les decimos a la gente que se quede en su casa, pero nosotros al trabajar como personal esencial, tenemos muchísimo más riesgo de contagiar, y hoy podemos ver que muchos colegas ya no están, porque de la muerte no se vuelve, seguimos perdiendo día a día compañeros y tenemos miedo".
Nos dicen esenciales pero nos tratan como descartables, de desecho, por lo que estamos cansados de ser olvidados por los políticos de turno, porque claramente somos trabajadores y trabajadoras precarizados.
La mayoría de los enfermeros, para poder alcanzar la canasta básica, deben trabajar todos los días, 16 horas de corrido, en dos o tres trabajos para que nuestros hijos puedan ir a la escuela.
Todo lo que vivimos es agotador, es por esto que queremos hacer valer nuestros derechos e intereses, y defender nuestra salud y la de la población, por lo que éste es un justo reclamo, movilizándonos pacíficamente con banderas argentinas, porque es una deuda pendiente que tienen los políticos y gobernantes, con todos los enfermeros y enfermeras de este territorio, por lo que la enfermería dice basta!