Para aprovechar los tomates maduros: la receta de buñuelos caseros que no falla

Una forma deliciosa de rescatar esos tomates que están al límite en la heladera.

Para aprovechar los tomates maduros: la receta de buñuelos caseros que no falla
Buñuelos de tomate ideales para aprovechar los que tenés olvidados en la heladera.

La receta de los buñuelos de tomate la compartió Agus Liporace en su cuenta de TikTok (@kulinaria.recetas) y ya superó los 137 mil likes. Con su estilo cercano y simple, mostró cómo transformar esos tomates “chambuscados” en una receta que, según ella, “es el mejor destino que puede tener un tomate pasado”.

El resultado es una masa sabrosa y perfumada que puede cocinarse frita o en sartén con apenas aceite. Agus los acompañó con alioli, pero también quedan perfectos con cualquier dip o salsa fresca. Ideal para aprovechar lo que hay en casa y darle una segunda vida a los ingredientes que suelen terminar en la basura.

Estos buñuelos se pueden acompañar con un buen aderezo.
Estos buñuelos se pueden acompañar con un buen aderezo.

Qué ingredientes se necesitan para hacer los buñuelos caseros de tomate

  • 2 tomates grandes
  • ½ cebolla morada (o blanca)
  • 2 puñados de queso rallado
  • 1 puñado de verdeo picado (la parte verde)
  • Perejil a gusto
  • Condimentos: comino, pimentón y ají molido
  • 4 cucharadas de harina
  • 4 cucharadas de fécula de maíz
  • 1 cucharadita de polvo de hornear

💡 Tip: “La cantidad de harina y fécula depende mucho del agua de los tomates, así que agregala de a poco hasta lograr la textura justa”.

Así quedan los buñuelos por dentro.
Así quedan los buñuelos por dentro.

Paso a paso, cómo preparar los buñuelos caseros de tomate

  1. Cortá los tomates, quitales las semillas y el cabito central. Picá la cebolla y ponela en agua caliente 5 minutos para suavizar su sabor.
  2. En un bowl, mezclá los tomates picados con la cebolla, el queso rallado, el verdeo, el perejil y los condimentos.
  3. Incorporá la harina, la fécula y el polvo de hornear. Amasá con las manos hasta lograr una mezcla densa y uniforme.
  4. Formá bolitas o porciones con una cuchara.
  5. Cociná en aceite caliente, o en una sartén con poco aceite, dorando bien de ambos lados.
  6. Servilos con alioli, mayonesa de ajo o la salsa que prefieras.

De sabor, recuerdan a un buñuelo de salsa de tomate, pero con una textura más aireada y un toque ahumado irresistible. Una receta simple, criolla y perfecta para no desperdiciar nada.