Naturalistas y especialistas de la organización Red Yaguareté registraron nuevas huellas de “Yabotí”, el único yaguareté detectado en los últimos años dentro de la Reserva de la Biósfera Yabotí.
El hallazgo se realizó en una picada maderera utilizada también por pobladores guaraníes, presas naturales del felino, y cazadores furtivos.
Según indicaron desde la ONG, por el tamaño de las marcas y la ausencia de otros registros recientes, se presume que corresponden al ejemplar identificado en 2019, año en que también se habían registrado imágenes de otros dos machos, “Turuna” y “Boca Brava”, de los cuales no hay rastros actuales.

La organización alertó que la caza furtiva constituye la mayor amenaza para la conservación del yaguareté en la región, e instó a reforzar los controles en la frontera y en las colonias cercanas. Además, destacaron la presencia de otras especies poco frecuentes, como el águila harpía y el águila monera, que también requieren protección para asegurar la preservación del ecosistema.