El Instituto Superior de Música de la UNT (ISMUNT) anunció la realización de una nueva edición de sus tradicionales Jornadas Nacionales y Regionales de Música y Educación.
El encuentro se desarrollará en modalidad virtual los días jueves 16 y viernes 17 de octubre, con la participación de docentes, investigadores, estudiantes y profesionales de la Argentina y Latinoamérica.
Una tradición académica con 77 años de historiaDesde 1948, el ISMUNT se consolidó como un referente en la formación musical y pedagógica. Su legado incluye figuras emblemáticas como Violeta Hemsy de Gainza y Emma Garmendia, junto a intérpretes y pedagogos que dieron identidad a la institución en el plano local e internacional.
Ejes temáticos para pensar la educación musicalLa edición 2025 propone un programa diverso con conferencias, mesas de comunicaciones, talleres e intervenciones artísticas. Los debates se articularán en torno a cuatro ejes: neurociencia y aprendizaje musical; innovación pedagógica y tecnología; música, identidad e inclusión; y artes integradas e interdisciplinariedad.
Una mirada plural y latinoamericanaEste año se sumarán expositores de Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay, además de representantes de distintas provincias argentinas, consolidando el carácter plural y regional de las jornadas.
La reconocida artista, musicoterapeuta y escritora inaugurará el encuentro. Fundadora del jardín musical Risas de la Tierra, premiada con el Konex 2025 y dos Premios Gardel, integra en su obra arte, educación y salud desde una perspectiva social.
El director de la Fundación para el Desarrollo de las Artes Escénicas, Sebastián Fernández, estará a cargo del cierre. Su trayectoria combina creación teatral, gestión cultural y formación profesional, con obras reconocidas como Ni con perros, ni con chicos, distinguida por los Premios Artea.
Las jornadas no se limitan al encuentro anual: el ISMUNT ya publicó tres libros digitales que recopilan reflexiones y experiencias de ediciones anteriores. Este año, se prevé la edición de un cuarto volumen con los aportes 2025, reafirmando el compromiso con la construcción colectiva del conocimiento.
Con un espíritu interdisciplinario y crítico, las Jornadas del ISMUNT se consolidan como un espacio de encuentro y reflexión que conecta los desafíos del siglo XXI con la práctica docente y artística en el campo musical.