Formación en salud: ATSA abrió su escuela en Amaicha

Con $500 millones de inversión, Jaldo inauguró el edificio que recibirá a más de 250 estudiantes de todo el Valle Calchaquí.

Formación en salud: ATSA abrió su escuela en Amaicha
El gobernador inauguró la Escuela de Enfermería, un proyecto esperado por la comunidad educativa y sanitaria.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este viernes la apertura oficial de la Escuela de Enfermería del CENT N° 74 de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) en Amaicha del Valle, un hecho largamente esperado por la comunidad.

La nueva institución cuenta con tres aulas totalmente equipadas, sanitarios, cocina, salón de usos múltiples y accesos. La obra demandó una inversión de $500 millones, lo que permitió que el establecimiento, que antes funcionaba en un edificio prestado, hoy cuente con su propio espacio educativo.

El acto contó con la presencia del ministro del Interior, Darío Monteros; la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el senador Juan Manzur; la diputada nacional Gladys Medina; el legislador Javier Noguera; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el delegado comunal de Amaicha, Paul Caillou; y el secretario general de ATSA, René Ramírez.

Formación para el futuro de la salud

En la oportunidad, el gobernador Jaldo expresó: “Hoy estamos inaugurando esta escuela de ATSA en Amaicha del Valle, gracias a la visión y el esfuerzo del gremio ATSA y su secretario general, René Ramírez. Esta escuela abre nuevas posibilidades para los jóvenes y adultos de la región, permitiéndoles acceder a carreras en salud, como enfermería, y otras disciplinas relacionadas con la atención sanitaria. Esta es una obra que no solo capacita, sino que también ofrece a los egresados la posibilidad de integrarse al sistema de salud, tanto público como privado”.

Por su parte, Ramírez manifestó: “Este es el séptimo centro educativo que inauguramos y estamos orgullosos de poder ofrecer una sede en Amaicha del Valle. Esto es un claro ejemplo de cómo pensamos en el futuro, cuidando a los trabajadores y formando a los futuros profesionales de la salud”.

En la misma línea, la diputada Medina resaltó que la apertura representa un avance en los ejes fundamentales de la gestión provincial: educación, salud y seguridad.

Asimismo, el senador Manzur señaló: “La inauguración de la Escuela de Enfermería en Amaicha del Valle representa el Tucumán que todos deseamos: un Tucumán inclusivo que genera oportunidades, en donde la salud y la educación tienen un rol clave”.

Con apoyo del gobierno y ATSA, quedó inaugurada la Escuela de Enfermería para jóvenes y adultos de Amaicha.
Con apoyo del gobierno y ATSA, quedó inaugurada la Escuela de Enfermería para jóvenes y adultos de Amaicha.

Un impacto regional

El delegado destacó que la institución ya nuclea a más de 250 alumnos provenientes de Tafí del Valle, Amaicha, Colalao, Santa María y Cafayate: “Es una carrera que, después de la pandemia, tuvo mucho auge. Prácticamente en un año se hizo este establecimiento que es un lujo, no tan sólo para Amaicha sino para todo el Valle Calchaquí”.

Además, recordó que el tinglado de la Escuela N° 10 y la Ruta 307 al 95% de avance forman parte de un paquete de obras que transforman la región: “Esto significa que los chicos ya tienen la posibilidad de seguir estudiando una carrera, profesionalizarse y aquí cerca, en el Valle Calchaquí”.

El legislador Javier Noguera añadió: “Mientras a nivel nacional se desfinancia la educación, la salud y la obra pública, Tucumán sigue exhibiendo vitalidad en ese propósito, acercando soluciones a los vecinos”.

Con esta inauguración, Amaicha del Valle suma un nuevo polo educativo en salud, que proyecta oportunidades laborales y mejora la calidad de vida de toda la comunidad calchaquí.