“Cumplimos con nuestra palabra”: Jaldo reabrió una escuela en Aguilares

La obra, que había sido paralizada por Nación, fue reactivada con fondos provinciales. El nuevo edificio garantiza condiciones óptimas para más de 300 estudiantes

 “Cumplimos con nuestra palabra”: Jaldo reabrió una escuela en Aguilares
Tras casi tres años sin edificio, se reabrió la institución con siete aulas nuevas, baños adaptados y un patio de juegos.

En un acto cargado de significado para la comunidad educativa de Aguilares, el gobernador Osvaldo Jaldo inauguró este jueves las obras de refacción y refuncionalización de la Escuela Gobernador José Frías Silva, una institución que permaneció sin edificio propio durante casi tres años. La obra incluyó la construcción de siete nuevas aulas, sanitarios adaptados para personas con discapacidad, baños para docentes, un depósito y un patio de juegos.

La ceremonia contó con una nutrida presencia de autoridades provinciales y locales. Acompañaron al gobernador el vicegobernador a cargo, Sergio Mansilla; los ministros Susana Montaldo (Educación), Darío Monteros (Interior) y Marcelo Nazur (Obras Públicas); la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; las diputadas Elia Fernández y Gladys Medina.

Asimismo, acompañaron los legisladores Nancy Bulacio, Walter Herrera, Gerónimo Vargas Aignasse, Hugo Ledesma, Alberto Olea y Alejandro Figueroa, junto al secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, el secretario de Planificación, Javier Morof y su par de Saneamiento Carlos Assán, entre otras autoridades.

En solo cuatro meses se completó la reconstrucción de un edificio que permanecía cerrado desde 2022.
En solo cuatro meses se completó la reconstrucción de un edificio que permanecía cerrado desde 2022.

Una obra financiada con recursos propios

En su discurso, Jaldo destacó el esfuerzo conjunto entre la Provincia y el municipio para concluir una obra que había sido interrumpida por el cambio de gobierno nacional. “A pesar de que hoy no hay financiamiento nacional ni se ejecutan obras públicas desde la Nación, nosotros decidimos hacernos cargo. Con recursos provinciales y municipales, cumplimos con nuestra palabra y respondimos a una necesidad urgente de la comunidad educativa”, afirmó.

La Escuela Frías Silva fue demolida en 2022 para dar paso a una reconstrucción completa. Sin embargo, la paralización de las obras por parte del gobierno nacional dejó a cientos de estudiantes sin edificio durante casi tres años. En ese contexto, docentes, padres y alumnos sostuvieron el proceso educativo en espacios alternativos.

No perdimos tiempo en echar culpas, nos pusimos a trabajar para dar respuestas concretas”, subrayó Jaldo, y agradeció la paciencia y el compromiso de toda la comunidad escolar.

“Estamos cumpliendo lo que no hizo Nación”

La intendenta Gimena Mansilla celebró la reactivación y finalización de una obra esperada. “Celebramos un día muy especial con la inauguración de siete aulas en la Escuela José Frías Silva, una obra que había quedado paralizada durante el cambio de gestión”, expresó.

La jefa municipal valoró el acompañamiento del Ministerio de Educación y remarcó el esfuerzo realizado durante el año 2023 para garantizar los 187 días de clase en condiciones precarias. “Estamos cumpliendo con lo que no se había realizado desde la Nación, gracias al apoyo del gobierno provincial y del Ministerio de Educación”, sostuvo.

Además, anunció que se ha firmado un convenio con la Universidad Nacional de Tucumán para sumar carreras universitarias en el centro regional de la ciudad, entre ellas Contador Público y Administración de Empresas, junto a la construcción de un nuevo edificio en el predio universitario.

“El Estado debe estar presente”

La ministra Susana Montaldo rememoró su primera visita a la escuela, en noviembre de 2023, cuando la obra aún estaba paralizada. “Me encontré con el problema, con los padres preocupados, pero desde esa primera instancia, tanto la intendenta como el hoy vicegobernador Sergio Mansilla me dijeron: ‘no te preocupes, juntos vamos a solucionar este problema’”, relató.

El ministro del Interior, Darío Monteros, también puso en valor la dimensión política de la decisión. “La política es fuente para resolver las situaciones. Aquí en Aguilares, hemos trabajado para que esta escuela vuelva a su causa normal, permitiendo que los alumnos tengan acceso a aulas adecuadas”, afirmó.

Por último, Jaldo remarcó el rol del Estado en tiempos de crisis. “No se puede vivir en un país sin inversión pública. Educación, salud, seguridad y desarrollo social necesitan de un Estado presente. En Tucumán estamos haciendo más obras que nunca, porque gestionamos con responsabilidad y eficiencia”, concluyó.