El presidente de la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines (FAIGA), Juan Carlos Sacco, explicó en diálogo con Eduardo Feinmann cómo sería el proceso de reimpresión de boletas electorales tras la renuncia de José Luis Espert, ante la posibilidad de que Diego Santilli ocupe su lugar.
Desde su experiencia en el sector gráfico, Sacco aseguró que “hay tiempo” para llevar adelante la reimpresión, aunque aclaró que se trata de un operativo complejo: “Es una semana entera, pero no lo puede hacer una sola empresa. Tienen que ser varias e imprimir durante las 24 horas. Son máquinas rotativas, digitales y especialistas en datos variables”.
El titular de FAIGA recordó que las boletas únicas se utilizan desde 2012 y subrayó que “el problema del costo no es la boleta, es la logística”. En ese sentido, remarcó que “esto es tecnología de ultimísima generación, pero tiene las consecuencias de la logística, que es lo más difícil”.
Sacco también detalló cómo se realiza el control de calidad: “No se puede equivocar una boleta. El control lo hace la propia gente de las gráficas. Tienen que montar una estructura monumental. Se controla boleta por boleta a la salida de la máquina, porque el software es el que manda. La máquina imprime, pero el control lo hace mucha más gente de la prevista”.
Cuánto costaría volver a imprimir las boletas
Respecto al costo, Sacco explicó que el valor se mide “por millar de boletas” y que el total de la tirada, estimada en 15 millones de unidades, rondaría entre 14 mil y 15 mil millones de pesos, unos 10 millones de dólares al tipo de cambio actual. “Cuesta lo mismo que cuando se hicieron todas, no hubo cambios”, sostuvo.
Por último, el dirigente señaló que el sector gráfico está listo para comenzar el trabajo: “La gráfica tiene la materia prima y la maquinaria. Está esperando que la Junta Electoral le repita la misma boleta, sin error, y que cambie solamente la parte donde figura La Libertad Avanza. Los tiempos empiezan a correr desde que se emite la orden de compra. Y como siempre, el Estado paga tarde, mal y nunca”.
Quién se encargaría de pagar esta reimpresión
Según explicaron en el programa de Eduardo Feinmann, quien tendría que asumir este gasto sería el partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, y no el Gobierno nacional.
Según publicó el medio La Política Online, desde la oposición ya están listos para dar la pelea judicial en caso de que la Junta apruebe la reimpresión pedida por La Libertad Avanza y ya lanzan un hipotético escenario que puede embarrar aún más la discusión: “¿qué pasa si en los próximos días renuncia el candidato de otra lista? ¿se reimprime de vuelta?”.
Por otro lado, la Justicia también debe resolver si acepta o no que Diego Santilli salte al primer lugar en base a una interpretación de la Ley de Paridad. En la oposición ya avisaron que también apelarán esta medida en el caso de que se acepte el pedido de LLA. Esta discusión también podría trabar la reimpresión de las boletas.