Un proyecto de ley para modificar el Régimen del Monotributo fue presentado por el diputado nacional del PRO, Gerardo Milman. En él se plantea que el mismo se actualice de acuerdo a la inflación.

De esta manera, Milman entiende que la actualización del Monotributo, con lo que señala el Índice de Precios al Consumidor (IPC), generará una “previsibilidad y seguridad financiera” a los propios monotributistas.
“Se propone avanzar sobre un método de actualización de todos los valores para cada categoría del Monotributo, a efectos que los contribuyentes varíen en su categoría por el fruto del crecimiento económico y no por los efectos inflacionarios”, destacó el diputado del PRO.
Y de esta manera, lo que se busca es que los montos de facturación se actualicen cada enero, según los datos relevados por el IPC a través del Indec.
Esto conllevaría a modificar el artículo 52° del Anexo de la Ley 24.977, redactándose, según Milman, de la siguiente manera:
“ARTICULO 52.- Los montos máximos de facturación, los montos de alquileres devengados y los importes del impuesto integrado a ingresar, correspondientes a cada categoría de pequeño contribuyente, así como las cotizaciones previsionales y los importes consignados en el inciso c) del tercer párrafo del artículo 2°, en el inciso e) del segundo párrafo del artículo 31 y en el primer párrafo del artículo 32, se actualizarán anualmente en enero mediante la aplicación del Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC), suministrado por el Indec.”

Finalmente, también Milman expresó su parecer en cuanto a la situación actual de la Argentina: “La necesidad que tienen los argentinos para poder trabajar en paz, quieren reglas claras, necesitan previsibilidad para pensar más allá de la inflación, el aumento de precios, nuevos impuestos y la falta de respuestas por parte del Gobierno”.