El Gobierno profundizó el cepo sobre los dólares financieros

La CNV limitó la operación a un rango de alrededor de US$ 40 mil dólares semanales por cuenta.

Banco Central
Banco Central Foto: Bloomberg

Tras la devaluación del peso y la suba de la tasa de interés por parte del Banco Central, el Gobierno decidió nuevas limitaciones sobre las operaciones para obtener dólares en la Bolsa de Comercio.

Mediante la resolución 971 de la Comisión Nacional de Valores (CNV) limitó a US$ 100.000 de valor nominal -unos US$ 40.000 dólares efectivos- semanales las transacciones mediante bonos soberanos por cada cuenta.

“Es un monto muy superior al ticket promedio de las operaciones MEP que realizan miles de personas diariamente, ya que el promedio por compra es de US$ 3.000″, señaló la CNV.

El Gobierno decidió nuevas limitaciones sobre las operaciones bursátiles.
El Gobierno decidió nuevas limitaciones sobre las operaciones bursátiles.

De esta forma, el Gobierno pretende facilitar la intervención sobre este mercado con el fin de evitar fuertes oscilaciones.

El organismo sostuvo que se “busca reducir la volatilidad del mercado financiero y su impacto sobre el normal funcionamiento de la economía, acompañar los esfuerzos por evitar desequilibrios en los llamados dólares financieros y desalentar movimientos especulativos, todo ello sin afectar a la gran mayoría de las personas que realizan esta operatoria de forma genuina”.

Durante la jornada de este lunes, el MEP subió 14% a $ 621 mientras que el Contado con Liquidación avanzó 8,5% a $ 655.