A la espera del anuncio del Gobierno Nacional para el uso de dólares no declarados, un municipio de Córdoba reconoció que estudia el cobro de tasas en dólares. La iniciativa busca modernizar la gestión fiscal local y adaptarse a las normativas del Banco Central de la República Argentina.
Un municipio de Córdoba estudia el cobro de tasas en dólares
La Municipalidad de Villa María piensa incorporar un sistema que permita el cobro de tasas, contribuciones y aportes para inversiones en moneda extranjera. “Buscamos que el vecino elija cómo pagar”, sostuvo Eduardo Accastello, el intendente de la ciudad, en diálogo con el medio Villa María Vivo.
Según compartió el mencionado diario digital, la medida también está bajo el estudio de otras ciudades de Córdoba. La propuesta se enmarca en las recientes disposiciones del Banco Central, que flexibilizan la posibilidad de operar en moneda internacional en determinados contextos administrativos y financieros.
El intendente de Córdoba que estudia el cobro de tasas en dólares: “Queremos...”
El proyecto se encuentra en etapa de evaluación normativa y técnica y también busca facilitar: operaciones para inversiones inmobiliarias, emprendimientos urbanísticos, regularización de lotes y otras gestiones con impacto económico relevante.

Además, el sistema contemplará alternativas como el uso de aplicaciones, escaneo de códigos QR, y pagos digitales, además del efectivo en moneda extranjera. “Queremos ofrecer todas las metodologías disponibles para que el vecino pueda elegir cómo cumplir con sus obligaciones”, cerró Accastello, quien explicó que la conversión sería sobre el valor oficial del dólar.