Las ilimitadas opciones turísticas de Córdoba ostentan un camino de túneles y volcanes, un poco desconocidos, en los confines de la provincia. Un escenario natural en la intimidad de las montañas que promete un panorama deslumbrante para relajarse.
Se trata de los caminos ubicados a los pies de los volcanes de Pocho, a 140 kilómetros de la capital. Un paisaje supremo y una ingeniería en su trazado permiten ingresar al macizo serrano que cuenta con fríos pasadizos secretos que dan acceso a vistas privilegiadas.

La propuesta se extiende por 40 kilómetros y cuenta con cinco túneles entre 1946 y 1958 que van a la par de la profunda Quebrada de la Mermela. Un bello arroyo a su lado forma una inconmensurable postal que queda grabada en la retina de los turistas.

TURISMO DE AVENTURA EN LOS VOLCANES DE POCHO
Paralelamente, la región de pueblos pequeños invita a los más intrépidos a una aventura de tres jornadas para descubrir los principales volcanes de la zona: el Ciénega, de 1.300 metros de altura; el cerro Poca, de 1.600 metros; y el Yerba Buena, que con sus 1.760 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alto de las Sierras de Pocho.

Los tres protagonistas se encuentran cerca de las localidades de Taninga y Salsacate. El rincón de Córdoba que mezcla los conos de antiquísimos volcanes con la escenografía de palmeras que parecen sacadas de algún lugar exótico, a pesar de ser completamente nativas de la provincia.

Esta última dinámica está pensada para aquellas personas que van solas, en pareja, entre amigos o en familia (niños mayores de 12 años). Siempre surgen grupos muy amenos y se respira clima de camaradería. Quienes quieran probar el recorrido, pueden ingresar al siguiente link para contactarse.

CÓMO LLEGAR A LOS TÚNELES Y VOLCANES DE CÓRDOBA
Para llegar a los túneles y volcanes, desde Córdoba capital, es necesario tomar la ruta nacional 38, durante una distancia aproximada de 140 kilómetros. En colectivo, es posible llegar con las empresas Sarmiento y Ersa.