Sigue la polémica: los taxistas de Córdoba manifestaron contra la autorización de Uber

Exigieron la intervención de la Municipal ante el fallo del TSJ a favor de las aplicaciones de viajes.

Sigue la polémica: los taxistas de Córdoba manifestaron contra la autorización de Uber
Los taxistas protestan este lunes contra el fallo que habilita Uber en Córdoba capital.

Córdoba presenció una jornada de intensa protesta este lunes, cuando trabajadores nucleados en el Sindicato de Peones de Taxis se movilizaron por las calles céntricas. La razón principal de la protesta radicó en su rechazo a la reciente resolución del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la cual habilitó el funcionamiento de la plataforma Uber bajo ciertos requisitos.

La marcha se originó en puntos neurálgicos como la Terminal de Ómnibus y Alta Córdoba, convergiendo hacia el Palacio 6 de Julio, sede de la Municipalidad. Allí, los taxistas tenían como objetivo entregar un petitorio formal y solicitar una audiencia urgente con el intendente Daniel Passerini.

UBER: LOS TAXISTAS MANIFESTARON EN EL CENTRO DE CÓRDOBA

Miguel Arias, titular del sindicato, explicitó que el propósito de la movilización era ser recibidos por la máxima autoridad municipal para expresar su malestar. Jorge Montes, representante de Permisionarios de Taxis, manifestó con su crítica ante la situación generada por el fallo judicial. Este dirigente insistió en la necesidad de que Passerini rubricara un acta que asegurara el cumplimiento de promesas de campaña previas, incluyendo la prohibición de servicios que el sector considera ilegales.

Además de la cuestión legal, la problemática económica que atraviesan los choferes fue un eje central del reclamo. Montes describió un panorama sombrío, donde miles de trabajadores enfrentan serias dificultades financieras, llegando algunos incluso a utilizar las mismas aplicaciones que cuestionan por la necesidad de subsistencia.

El Sindicato de Peones de Taxi también le reprochó al intendente la demora en la implementación de la anunciada aplicación municipal para taxis y remises, considerando inaceptable que se perjudique a trabajadores locales frente a empresas extranjeras que no cumplen las normativas vigentes.

La resolución del TSJ establece una serie de exigencias que Uber debe cumplir para operar legalmente en la ciudad; mientras tanto, el municipio anticipó que continuará con el secuestro de vehículos que trabajen bajo esa modalidad.