La megacausa por estafas inmobiliarias de Márquez y Asociados da un paso crucial en la búsqueda de resarcimiento para sus víctimas. Este fin de semana, se publicaron las primeras 14 subastas electrónicas de los activos de la empresa en el portal oficial de la Justicia de Córdoba.
El objetivo de esta acción es recuperar dinero para los acreedores. Los principales perjudicados en esta compleja trama son aquellas personas que invirtieron sus ahorros con el anhelo de la vivienda propia y fueron engañadas.
Subastan bienes de Márquez y Asociados para recuperar fondos
En esta etapa inicial del proceso, los bienes ofrecidos son principalmente vehículos, muchos de ellos de carga. Estos rodados, que comenzaron a ser exhibidos recientemente, serán objeto de puja hasta finales de agosto. El martillero a cargo de todas las operaciones es Ezequiel Frontera Vaca.

Entre los automotores destacados se encuentran diversas pickups Chevrolet S10 de doble cabina, camiones Mercedes Benz Atego con grúas hidráulicas articuladas, una Fiat 500, un Ford Focus, una Hyundai H 100, y furgones Mercedes Benz Sprinter. Cada activo tiene su fecha y hora específica de cierre para recibir ofertas, iniciando el proceso de puja el 18 de agosto para algunos y extendiéndose hasta el 28 de agosto para otros. Los detalles sobre bases, ofertas mínimas y condiciones pueden consultarse a través del sitio de la Justicia de Córdoba.
Es importante destacar que, además de los automotores, se incorporaron a los activos de la quiebra dos departamentos ubicados en Panamá, ampliando el espectro de bienes disponibles para la compensación.
Cómo sigue la investigación de la megaestafa de Márquez y Asociados
Mientras tanto, la investigación liderada por el fiscal de Delitos Complejos de Córdoba, Enrique Gavier, continúa su curso. Actualmente, se encuentran detenidos los socios titulares, Ariel Hernán Márquez y Juan Pablo Márquez, junto a otros cinco familiares, incluyendo hermanos y cuñados.
Entre los que permanecen en Bouwer, se nombran a Matías y Lucas Márquez, y a los hermanos Ramiro Sebastián “Capi” Nieva (contador y cuñado de Juan Pablo) y Matías Nieva. Recientemente, se sumaron a la nómina de arrestados el gerente comercial, Matías Acevedo, y el responsable de la operación residual de la empresa. Además, se mantiene bajo escrutinio la figura de una mujer cuyo nombre surge repetidamente en la causa, suscitando interrogantes sobre su rol. Se han presentado denuncias que solicitan la detención de las esposas de los socios principales, Carolina Sánchez Astrada y Romina Vanesa Nieva, señaladas como presuntas partícipes de las maniobras dolosas.