En 2023, Córdoba fue la segunda provincia con más víctimas fatales por siniestros viales

En Argentina, 4.369 personas fallecieron en rutas y calles. Córdoba superó las cifras registradas en 2022.

Córdoba fue la segunda provincia con más víctimas fatales por siniestros viales en 2023. (Nicolás Bravo / La Voz)
Córdoba fue la segunda provincia con más víctimas fatales por siniestros viales en 2023. (Nicolás Bravo / La Voz) Foto: Bravo Nicolas

La Dirección Nacional de Observatorio Vial dio a conocer un informe de siniestralidad vial fatal en 2023, y los resultados arrojaron que Córdoba fue la segunda provincia con más muertos por choques. Los datos fueron recabados tanto del interior como de capital y se difundieron en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial.

A nivel nacional, fueron 4.369 las personas que murieron en los 3.642 siniestros viales registrados en ese periodo. Enero y julio registraron la mayor cantidad de víctimas, con más de 400 fallecimientos en 30 días.

Córdoba, la segunda provincia con más víctimas fatales en 2023

El informe arrojó que Córdoba integra un luctuoso top tres, convirtiéndose en la segunda provincia con más víctimas fatales por siniestros viales. En 2023, se relevaron 398 fallecidos en 357 choques. Al ranking lo completan Buenos Aires (1.351) y Santa Fe (376).

Las cifras son por demás impactantes ya que, en el mismo periodo del 2022, Córdoba había registrado 377 víctimas y 345 siniestros. Es decir que, los choques fatales marcaron un notorio incremento de un año a otro.

Accidente fatal en la Autopista Córdoba-Rosario (Gentileza)
Accidente fatal en la Autopista Córdoba-Rosario (Gentileza)

De esas víctimas fatales, un 30 por ciento circulaba en motos. Sin embargo, la mayor cantidad de siniestros viales trágicos con motociclistas se dio en el norte argentino, con más del 50 por ciento de los casos.

El dato convierte a 2023 en el año con mayor cantidad de víctimas fatales por esta causa en los últimos tres años y es un 26 por ciento más alta que 2022.

QUÉ PASA EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA CON LOS SINIESTROS VIALES

Según detalló La Voz, una de cada cuatro muertes que acontecieron en 2023 en siniestros viales ocurrieron en la Capital. Según el Reporte de Mortalidad Vial de la Ciudad de Córdoba, durante el año pasado 93 personas fallecieron en siniestros viales en la ciudad.

Es por eso que, como medida preventiva, la Municipalidad de Córdoba puso en funcionamiento radares de velocidad en la capital. Los aparatos están ubicados en las principales avenidas de la ciudad y controlan el trayecto de los vehículos.

Los aparatos se ubican en la ciudad de Córdoba y desde junio, quienes infringan las normas reciben multa.
Los aparatos se ubican en la ciudad de Córdoba y desde junio, quienes infringan las normas reciben multa.

El funcionamiento de los radares comenzó en mayo, con un periodo de 30 días de apercibimientos. Los inspectores labraban un acta para avisar al conductor de su falta. Sin embargo, a partir de junio, las sanciones son económicas y quienes superan la velocidad permitida, reciben una multa.