Los vecinos de la ciudad manifestaron su enojo a lo largo de la semana por la cantidad de basura acumulada en Córdoba. Por su parte, la Municipalidad pidió una reunión entre las empresas a cargo del servicio y la Secretaría de Trabajo, quien dictó la conciliación obligatoria.
¿Por qué hay basura acumulada en Córdoba?: la explicación de la Municipalidad
“En las últimas 48 horas, detectamos irregularidades en el servicio de recolección de residuos”, reconoció el viernes 18 de julio el equipo del intendente Daniel Passerini en un comunicado matutino emitido por X.

Mediante la Dirección de Higiene Urbana de la ciudad, “generamos las incidencias correspondientes hacia las empresas prestatarias para determinar lo ocurrido y normalizar el servicio”. Las firmas acusadas son empresas Logística Urbana Sociedad Anónima (Lusa), Urbacor, Logística Ambiental Mediterránea (LAM) y Córdoba Obras y Servicios (Coys).
Además, en búsquedas de soluciones, las autoridades municipales convocaron a los responsables de las entidades de recolección a una reunión a las 10 en el Palacio Municipal. “Para profundizar en los pormenores de lo ocurrido con el servicio y determinar las acciones a seguir”, indicaron.
La Municipalidad de Córdoba habló de la reunión con las empresas a cargo de la basura
Alrededor de las 13, Gabriel Martín, secretario de Ambiente de la Municipalidad, dio detalles del encuentro entre la Municipalidad de Córdoba y las empresas a cargo del servicio de recolección de basura.
“Poner un poco de claridad a la situación anormal con la gran cantidad de basura”, dijo en primera instancia en la conferencia de prensa. Si bien no confirmó una disputa entre gremios, reconoció que rutas de recolección no se concretaron en las últimas 48 horas.
Posteriormente, señaló que desde el Ente Metropolitano enviaron una nota a la Secretaría del Trabajo. “Para que las partes del conflicto negocien sobre la paritaria, que sería el motivo de esta situación”, cerró.
Basura acumulada en Córdoba: dictaron la conciliación obligatoria
Finalmente, Provincia dictó durante la tarde del 18 de julio una conciliación obligatoria que rige por los próximos 15 días. Con esta medida, se espera que el servicio retome su total normalidad.
La medida significa que ninguna de las empresas y el Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac). podrán continuar con sanciones internas ni restricciones. Además, se planificó una audiencia de conciliación para el lunes 21 de julio a las 10.