Graciela "La Cuca" Antón es la única mujer en Argentina condenada a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad, por abusos, torturas y desapariciones en el Departamento de Informaciones de la Policía de Córdoba (D2) durante la dictadura y unos años antes.
Es una rareza incluso en América Latina: es difícil encontrar, en la historia reciente del Cono Sur, una imagen como la de Antón durante los juicios en Córdoba: sentada en el banquillo de los acusados, sola, rodeada por hombres.
Su historia merecía una investigación enfocada desde el género y las entrañas del poder más devastador, y para eso está la periodista Ana Mariani, quien tuvo seis encuentro con "La Cuca" en Bouwer y las plasmó en un libro.

"La Cuca" (editorial Aguilar) se presentará este viernes, a las 17.30, en la Sala Regino Maders de la Legislatura de Córdoba, con entrada libre y gratuita.
Policía, hija de policía, esposa de policía, hermana, madre y tía de policías, Mirta Graciela Antón comenzó sus delitos cuando tenía 20 años y cumplía funciones en el Departamento de Informaciones de la Policía de Córdoba.

En la primavera de 2016, Mariani se reunió varias veces con Antón. En la cárcel, habló de su vida y sugirió con insistencia que los crímenes de los cuales se la acusaba habían sido cometidos por su ex marido, el represor fallecido Raúl Buceta. "Me declaro total y absolutamente inocente de todo", sostuvo.
Los testimonios de sus víctimas dicen lo contrario, y la elocuencia de los silencios de la Cuca parece darles la razón. Ana Mariani, una periodista de trayectoria extensa y enfocada en Derechos Humanos, presenta en este libro esas voces y esos silencios.