Lanzaron el Programa de Inserción profesional: de qué se trata

El objetivo es apoyar a los profesionales residentes en Córdoba, de cualquier edad, que hayan egresado en los últimos dos años y necesiten ganar experiencia. Inscripciones abiertas. 

PIP.
PIP.

El Programa Para la Inserción Profesional (PIP), que presentó el gobernador Juan Schiaretti, busca apoyar a los profesionales residentes en la provincia de Córdoba, recientemente egresados de universidades e instituciones de Educación Superior, públicas y privadas, otorgándoles la oportunidad de realizar un período de práctica profesional que les permita ganar en experiencia y aplicar los conocimientos académicos alcanzados.

El programa PIP promoverá la participación de los beneficiarios en cursos de capacitación para egresados profesionales.

Al igual que en los restantes programas de empleo, los profesionales que quieran postularse acudirán a las empresas, estudios y consultorios profesionales, ofreciendo sus servicios.

El Gobierno provincial, por su parte, invitará a las empresas y empleadores privados, con beneficiarios de los demás programas de empleo provinciales, a participar del programa y publicar sus requerimientos en el Portal de Empleo de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo.

También convocará a los consejos y colegios profesionales, facilitando la vinculación entre los noveles profesionales y los potenciales empleadores, para realizar las prácticas profesionales. Y a las instituciones académicas, a fin de promover la participación de los beneficiarios en las ofertas de capacitación disponibles.

Destinatarios

El programa PIP está destinado a profesionales sin límite de edad, que hayan egresado hasta dos años antes del inicio de las prácticas previstas en el programa.

Para las mujeres con hijos a cargo, el tiempo transcurrido desde su egreso podrá ser de hasta cuatro años.

Para las personas con discapacidad o trasplantadas, no hay límite de años respecto a la fecha de egreso.

El programa alcanza a todos los egresados de: Universidades públicas y privadas con título de grado con reconocimiento oficial.

Instituciones de Educación Superior en carreras de pregrado con reconocimiento oficial, con una extensión mínima de dos años y medio.

Los profesionales beneficiarios deberán estar matriculados de conformidad a las normas legales vigentes.

Estas condiciones se acreditarán previo al inicio de la práctica laboral.

En este link podrás leer todos los detalles del Programa.