El Ministerio de Salud de la provincia puso en marcha hoy, en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, el cuarto y último monitoreo del año del mosquito (aedes aegypti), el insecto transmisor del dengue, la chikungunya y el zika.
De acuerdo a los datos suministrados a Télam desde el área de Epidemiologia de la cartera de Salud provincial, el monitoreo se puso en marcha a las 9.30 y se extenderá hasta las 13, campaña que se extenderá hasta el próximo viernes 23 de diciembre.
El relevamiento alcanza a unas 600 viviendas de 29 barrios de la capital de Córdoba para medir la proliferación de larvas de los mosquitos que son vectores del dengue, la chikungunya y el zika, tal como se viene haciendo desde el año 2009.
En la campaña participaron brigadas de personal especializado, con la colaboración del Centro de Investigaciones Entomológicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y que consiste en visitas en los hogares donde realizan una encuesta, observan las viviendas para identificar potenciales criaderos, toman muestras de agua en caso de que sea necesario y entregan folletos con medidas preventivas.

























