Cinco sentidos, por 20

El grupo celebra dos décadas, en In Gloo.

Cinco sentidos, por 20
5 sentidos

Por Gonzalo Toledo.

El tiempo pasa y eso es motivo de festejo, para los muchachos del grupo Cinco Sentidos, que este sábado programan una larga velada, para celebrar sus 20 años de carrera.

La reunión será en el In Gloo Multiespacio de la calle Jujuy 2.602 del barrio de Alta Córdoba, este sábado, desde las 22 y hasta después de la medianoche. Será un espectáculo en clave de café concert, con la actuación de los anfitriones, más un nutrido grupo de artistas invitados para la ocasión.

Para conocer un poco más de este festejo, conversamos con Ariel Ambrosino, que además nos anticipó algunos detalles del próximo disco del grupo, que será el sexto álbum del grupo y que vería la luz en los días previos a las fiestas de fin de año.

-Estamos preparando un festejo grande. Será una actuación bastante larga, como de dos horas y media, para poder recorrer todos los temas de estos 20 años. Habrá amigos invitados, gente que se va a arrimar. Y también vamos a hacer el lanzamiento de dos o tres temas del disco nuevo, que ya está por salir dentro de un mes.

-No sabía nada.

-Se va a llamar 20 años y es un disco moderno, con muchos temas movidos. Ya está listo, falta mandarlo a editar a Buenos Aires.

-¿Dónde lo grabaron?

-Lo grabamos en el Estudio El Brujo de Román Ramonda, como todos nuestros discos. Román y Darío Pacheco fueron los productores del disco.

-¿Qué nos podés anticipar?

-Hemos grabado algunos clásicos como Pídeme la Luna de Leo Dan, que lo hemos largado hoy (por el miércoles) a las radios. Con mi hermano escribimos el tema Canto, que habla de estos 20 años nuestros. El disco tiene chacareras, valsecitos, dos zambas hermosas y nos dimos el gusto de hacer un bonus track, el tema Grande Amore de Il Volo.

-¿Y cómo se hace para estar 20 años juntos? Me imagino que no es tan fácil.

-Por supuesto que no es fácil. Es un camino largo, de muchas espinas y muchas alegrías. En 20 años no pensamos nunca haber cantado 15 veces en Jesús María, seis veces en Cosquín o salir Revelación del Jesús María 50 aniversario.

-¿Ustedes arrancaron por las peñas de la ciudad?

-Claro, arrancamos por las peñas. En la época de los ’90 había varias peñas en la zona universitaria. Ahí arrancamos y de a poquito, escalón por escalón. Con pasos firmes, porque por ahí uno llega rápido arriba y de golpe cae bajo y rápido. Por eso nosotros fuimos despacito y nos fuimos ganando un lugarcito.