El resultado de las elecciones legislativas del pasado domingo, que dejaron a La Libertad Avanza como clara ganadora en Entre Ríos, abrió un fuerte debate interno en el justicialismo provincial. Las declaraciones del histórico dirigente Juan Carlos “Calucho” Cresto, exintendente de Concordia y exdiputado provincial, generaron repercusión inmediata, incluso dentro de su propia familia: su hijo, Enrique Cresto, actual diputado provincial y también exintendente de Concordia, respondió públicamente y marcó distancia.
“Por vergüenza y fracaso”: el pedido de renovación de Juan Carlos Cresto
En declaraciones difundidas por Informe Digital, Juan Carlos Cresto responsabilizó a la conducción actual del Partido Justicialista entrerriano por la derrota y pidió una renovación profunda dentro del movimiento.“Deben dar un paso al costado por vergüenza y fracaso”, reclamó, al tiempo que denunció la persistencia de una “matriz corrupta e histórica” dentro del partido.
El dirigente sostuvo que el peronismo provincial “está acéfalo, sin conducción ni representatividad de las bases”, y fue especialmente crítico con la gestión de gobierno de Gustavo Bordet, a la que calificó como “un desastre”. Además, vinculó los recientes casos de corrupción en Vialidad y ENERSA con una estructura que —según dijo— “aún no fue desarticulada”:
“Cuando la cabeza del partido o del gobierno está corrupta, se corrompe todo para abajo. Para combatir esto necesitamos una buena cárcel, para meter presos a todos los corruptos, sean funcionarios o políticos”.
De cara al futuro, pidió convocar a elecciones internas y, si fuera necesario, establecer una comisión normalizadora o una intervención partidaria. También reclamó la derogación de la Ley Castrillón, a la que consideró un obstáculo para la democratización del PJ. “El peronismo tiene que mirar hacia adelante, reacomodarse y formar nuevos cuadros políticos. Hay dirigentes jóvenes en toda la provincia que no están contaminados con toda esta runfla que nos gobernó”, sostuvo.
A nivel nacional, analizó que el voto a Javier Milei fue impulsado por la clase media y advirtió: “Si en dos años no logra reactivar la economía ni generar empleo, el presidente tiene que irse”.
Enrique Cresto: “Ni él me conduce a mí, ni yo a él”
Un día después de las declaraciones, su hijo Enrique Cresto salió a responderle públicamente a través de la red social X (ex Twitter).“Buenos días!! Me veo en la obligación de aclarar que no comparto las declaraciones recientes del Sr. Juan Carlos Cresto, mi padre. Más allá de tener el mismo apellido, ni él me conduce a mí, ni yo a él”, escribió el legislador.
El exintendente de Concordia agradeció además “a los miles de militantes que trabajaron para estas elecciones y lo siguen haciendo desde su lugar de lucha”, y llamó a una gran discusión interna en el peronismo:
“Considero que en el peronismo se tiene que dar una gran discusión, puertas adentro, sobre qué partido queremos de cara al futuro”.
Por último, reafirmó su pertenencia al movimiento justicialista:
“Estoy convencido de que nuestro movimiento es la única alternativa viable para lograr la felicidad del pueblo y la grandeza de la patria. A los compañeros y compañeras que, sabiendo que hay muchas cosas por corregir, trabajan incansablemente para mantener en alto nuestras tres banderas: la justicia social, la independencia económica y la soberanía política”.




























