
En el encuentro previsto para las 15 estará presente el ministro de Trabajo de la Nación, Dante Sica, con las operadoras, gremios petroleros, autoridades de la Provincia y miembros de la Cámara de Empresas, también llegarían intendentes de las cuenca del Golfo San Jorge y miembros de la Cámara de Servicios. Participarán además, los gremios Petroleros Privados y Jerárquicos, y fue invitado el Sindicato de la provincia de Santa Cruz.

Sobre los principales temas de la mesa petrolera, Cerdá indicó que buscarán “alguna respuesta sobre retenciones que está haciendo Nación a la exportación del barril, ver qué tipo de incentivos podemos tener para el desarrollo de nuestros campos maduros, estamos buscando que se puedan diferir impuestos a nivel nacional para poder realizar inversiones que no se tenían pactadas”,

Se busca precisar algún tipo de límite para cuando haya una baja en el precio internacional del crudo, “esperemos poder llegar a buen puerto en ese punto”, sostuvo. Como también sobre la posibilidad de que los insumos o equipos que vienen de afuera puedan tener algún tipo de baja de impuestos o que paguen impuestos diferidos “hay varias alternativas y veremos si tenemos alguna resolución para este tema”, refirió.
Desde los gremios petroleros también sumaron otro tema: la pobilidad del desarrollo de no convencionales en la provincia. un tema que despierta polémica en los grupos ambientalistas.