El Gobierno de Catamarca confirmó un nuevo aporte clave de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) por $5.000 millones, que será destinado a infraestructura en salud, conectividad y viviendas sociales en distintos puntos del territorio provincial. Así lo anunció el gobernador Raúl Jalil, tras recibir en Casa de Gobierno al presidente de la empresa, Juan Pablo Limodio.
El encuentro sirvió para delinear el destino concreto de los fondos, que en esta etapa estarán enfocados en la construcción de los nuevos hospitales de Antofagasta de la Sierra y Belén, así como en la reactivación de la ampliación del Hospital San Juan Bautista, obra abandonada por el Gobierno Nacional y que ahora será retomada gracias a recursos generados por la minería catamarqueña.
“Este nuevo aporte de utilidades de YMAD nos servirá para avanzar en obras clave de infraestructura de salud y habitacional en el Oeste, pero también para reactivar una obra muy requerida por nuestra sociedad como es la ampliación del Hospital San Juan Bautista. Son obras que contaban con financiación nacional, pero que fueron abandonadas, y hoy podemos reactivarlas gracias al esfuerzo provincial y los aportes de la minería”, declaró el mandatario provincial.
En materia de conectividad vial, el anuncio incluye el financiamiento del tramo final de la pavimentación de la Ruta Provincial N°47, que conecta Chaquiago con Choya, en el departamento Andalgalá, lo que permitirá mejorar el tránsito y la integración regional.
Además, en el marco de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria, YMAD destinará fondos para la construcción de viviendas sociales en la localidad de Los Nacimientos, en la zona de Hualfín, fortaleciendo así las políticas habitacionales en sectores rurales.
Jalil también puso en valor el impacto económico y social de la empresa en la provincia: “El 80% de la planta de trabajadores de YMAD son catamarqueños y catamarqueñas, y a eso se suma el trabajo con proveedores locales. Se trata de una empresa modelo, en crecimiento constante, que aporta desarrollo, empleo y calidad de vida”.
La reunión con Juan Pablo Limodio reafirmó el rol estratégico de YMAD en la política de inversión pública provincial, como una fuente de recursos que vuelve a la comunidad en forma de obras estructurales.
Catamarca refuerza así su decisión de hacer de la minería una herramienta de desarrollo sostenible, apostando a una redistribución concreta de sus beneficios en salud, rutas y viviendas.