Tribunal de Cuentas: nuevo edificio, más eficiencia y menos gasto público

El Gobierno de Catamarca centraliza el funcionamiento del organismo y optimiza recursos al ceder su sede histórica al Poder Judicial.

Tribunal de Cuentas: nuevo edificio, más eficiencia y menos gasto público
Además del ahorro económico, el Gobierno de Catamarca fortalece la seguridad digital y la eficiencia administrativa.

El Gobierno provincial dio un paso clave en su estrategia de eficiencia estatal: el Tribunal de Cuentas de la Provincia dejará atrás su actual dispersión en seis oficinas alquiladas y mudará todas sus actividades a un edificio propio y moderno, diseñado para responder a las exigencias actuales de la gestión pública.

Este cambio no solo mejora la operatividad y organización del organismo, sino que implica un importante ahorro de recursos públicos. Actualmente, el funcionamiento del Tribunal demanda unos $20 millones mensuales en alquileres, lo que representa un gasto anual de aproximadamente $240 millones. La mudanza a una sede única elimina ese costo y también reduce otros gastos operativos asociados.

La iniciativa contempla además la cesión del edificio histórico del Tribunal al Poder Judicial, que lo incorporará a su patrimonio institucional. Gracias a esta decisión, se evitará la necesidad de nuevas inversiones en infraestructura judicial y se generará otro ahorro anual estimado en $180 millones en alquileres, totalizando así una optimización presupuestaria de $420 millones por año.

El nuevo edificio fue diseñado con una arquitectura funcional y una infraestructura tecnológica de avanzada. Contará con un anillo cerrado de conectividad y servidores propios, lo que garantizará mayor seguridad informática y mejor capacidad operativa. Esta estructura digital integrada permitirá además acelerar los procesos internos, mejorar la calidad del servicio y facilitar la implementación de registros digitales únicos.

Desde el Tribunal de Cuentas, las autoridades celebraron el avance institucional: “Con el nuevo edificio, no solo estaremos todos bajo un mismo techo como equipo, sino que también estaremos conectados como nunca antes. Gracias a nuestra nueva red interna, la información fluirá a una velocidad que antes era impensable”.

La digitalización de procesos, la despapelización y el uso de tecnologías seguras y eficientes están alineados con los principios de transparencia, sustentabilidad y trazabilidad que impulsa la administración pública catamarqueña.

“Colaborar será más sencillo y rápido; tendremos la capacidad de compartir ideas, proyectos y recursos al instante. Acceder a los datos que necesitamos para tomar decisiones informadas será cuestión de segundos, optimizando cada una de nuestras tareas”, agregaron desde el organismo.

La nueva sede se presenta como un hito en la modernización del Estado provincial, tanto por el impacto económico positivo como por el salto cualitativo en conectividad, eficiencia administrativa y fortalecimiento institucional.