El gobernador, Raúl Jalil, y su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora -quien además ejerce la presidencia pro témpore del Norte Grande-, mantuvieron una reunión clave con autoridades del Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo, con el objetivo de explorar oportunidades de financiamiento para el proyecto del Corredor Bioceánico por el Pacífico y posibles acuerdos en materia de seguridad alimentaria.
En el encuentro, que representa un paso fundamental en las estrategias de desarrollo logístico y comercial de la región, participaron altos representantes del organismo emiratí, entre ellos: Adel AlHosan, director de Operaciones; Khalil Almansoori, director de Exportaciones y Rashed AlKaabi, director de Inversiones
Durante la reunión, los mandatarios entregaron un informe detallado elaborado por el Consejo Federal de Inversión (CFI), el cual forma parte del Plan de Estrategia Logística Integrada de las 10 provincias que componen el Norte Grande. Este documento expone las ventajas y la necesidad de optimizar la infraestructura y la conectividad para mejorar el acceso de la producción regional a mercados internacionales.
El Corredor Bioceánico por el Pacífico es un proyecto de vital importancia para las provincias del Norte Grande, ya que su implementación permitirá mejorar la logística y la competitividad de la región en el comercio internacional. Al conectar la producción local con puertos estratégicos del Pacífico, se generará un acceso más ágil y eficiente a mercados de Asia y otros destinos globales, potenciando así las economías locales.
Los gobernadores destacaron la importancia de atraer inversiones para este desarrollo, ya que permitirá consolidar un sistema de transporte multimodal (carretero, ferroviario y portuario), optimizando costos y tiempos de exportación.
Otro de los ejes abordados en la reunión fue la posibilidad de establecer acuerdos de cooperación en seguridad alimentaria con Emiratos Árabes Unidos, un país con gran interés en garantizar el abastecimiento de alimentos mediante alianzas estratégicas con naciones productoras.
En este sentido, los mandatarios remarcaron el potencial agroindustrial del Norte Grande, destacando la capacidad de producción de granos, carnes, frutas y otros productos con altos estándares de calidad.
Acompañando a los gobernadores en esta misión, participaron también Silvana Ginocchio, diputada nacional por Catamarca y Bernardo Abruzzese, secretario Pro Tempore de la Junta Ejecutiva del Norte Grande
Ambos resaltaron la importancia de este diálogo con los fondos de inversión de Emiratos Árabes, ya que representa una oportunidad clave para fortalecer las capacidades productivas y exportadoras de la región.
Con este tipo de gestiones, el Norte Grande sigue avanzando en su objetivo de consolidarse como una plataforma estratégica de comercio internacional, impulsando el crecimiento económico de sus provincias y abriendo nuevas oportunidades para sus industrias y productores.