Desarrollo y conectividad: la Ruta 43 recibe una inversión extraordinaria de Arcadium Lithium

Fondos mineros y provinciales garantizan el financiamiento de una importante obra para la región.

Desarrollo y conectividad: la Ruta 43 recibe una inversión extraordinaria de Arcadium Lithium
Potencian la conectividad vial entre Antofagasta y Salta.

El Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles de la provincia, encabezado por el ministro Juan Marchetti, recibió a representantes de Arcadium Lithium para consolidar una alianza público-privada destinada a financiar la pavimentación de la Ruta Provincial N.º 43. Este tramo, de más de 60 kilómetros en el departamento Antofagasta de la Sierra, conectará estratégicamente la región con la provincia de Salta, favoreciendo el desarrollo productivo y turístico.

Financiamiento y aportes del sector minero

La obra contará con recursos provenientes del Fideicomiso de Regalías Mineras, que reúne aportes de empresas del sector junto con fondos provinciales. En este contexto, Arcadium Lithium, matriz de Minera del Altiplano y Galaxy Lithium (Sal de Vida), ha confirmado un aporte extraordinario que se desembolsará conforme avancen las obras. Esta inversión será canalizada a través del Fideicomiso Salar del Hombre Muerto, promoviendo no solo mejoras en infraestructura vial, sino también iniciativas vinculadas al crecimiento minero y la generación de empleo en la zona.

Supervisión y transparencia en la ejecución

Para garantizar el correcto desarrollo del proyecto, en enero de 2025, el Fideicomiso Salar del Hombre Muerto llevó a cabo un proceso de licitación en la Escribanía de Gobierno de la Provincia, designando al ingeniero Jorge Gabach como auditor técnico. Desde entonces, se han iniciado revisiones de los certificados de avance emitidos por la Dirección Provincial de Vialidad, asegurando que la ejecución se realice de acuerdo con el plan de trabajo y en un marco de total transparencia.

Beneficios para la región

La pavimentación de la Ruta Provincial N.º 43 representa un avance significativo en la integración territorial de Antofagasta de la Sierra. Esta mejora facilitará el transporte de bienes y personas, potenciará el turismo y mejorará las condiciones de vida de las comunidades locales. Con este proyecto, la provincia refuerza su compromiso con el desarrollo sustentable y la optimización de sus recursos para beneficio de toda la población.