En el marco de la Mesa del Litio , el gobernador Raúl Jalil presidió una reunión clave con representantes de Río Tinto Lithium, donde se abordaron los avances de los proyectos mineros en la provincia. Durante el encuentro, la empresa anunció la reactivación de las obras correspondientes a la fase 1B del Proyecto Fénix , ubicada en el Salar del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra.
La compañía confirmó que retomará la construcción de una planta que ya había alcanzado un 75% de avance antes de ser pausada en 2023. Con la reactivación de la obra, se espera incrementar la capacidad de producción del proyecto en 10.000 toneladas anuales de carbonato de litio, lo que consolidará al Proyecto Fénix como uno de los más relevantes del sector en el país.
Este crecimiento también se traducirá en un mayor aporte económico para la provincia, con un aumento en las regalías, fideicomisos y otros mecanismos que impulsan el desarrollo local. Además, se prevé la generación de nuevas fuentes de empleo en la región.
En la reunión estuvieron presentes, además del gobernador, el ministro de Minería, Marcelo Murúa, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nicolás Rosales Matienzo, y autoridades provinciales. Por parte de Río Tinto Lithium, participó Ignacio Costa , gerente general de la firma en Argentina, acompañado de su equipo.