Vuelve a subir el boleto de transporte en Punilla

El Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) ha autorizado un nuevo incremento en el precio del boleto del transporte interurbano, que será del 9,2 por ciento.

El Ersep autorizó a las empresas del transporte interurbano de la provincia de Córdoba a aumentar el boleto hasta un 11%. (Pedro Castillo / La Voz)
El Ersep autorizó a las empresas del transporte interurbano de la provincia de Córdoba a aumentar el boleto hasta un 11%. (Pedro Castillo / La Voz) Foto: Pedro Castillo

Las empresas de transporte aplicarán el nuevo cuadro tarifario a partir de este fin de semana, impactando a miles de usuarios que dependen de este servicio para sus desplazamientos diarios.

La resolución 66 del ERSeP, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, establece que “se autoriza a las empresas prestatarias del Servicio Público de Transporte Interurbano de Pasajeros a incrementar la Tarifa Básica Kilométrica (TBK) vigente a un valor de 61,9 pesos, incluyendo el 10,5 por ciento del IVA, lo que resulta en un valor para la nueva TBK de 68,4 pesos. De tal modo, el incremento asciende al 9,29 por ciento respecto a la Tarifa Básica Kilométrica vigente”.

GOLPE AL BOLSILLO. Los usuarios del transporte interurbano pagarán casi 23% más caro el boleto (La Voz/Archivo).
GOLPE AL BOLSILLO. Los usuarios del transporte interurbano pagarán casi 23% más caro el boleto (La Voz/Archivo).

Este es el quinto incremento en el precio de los boletos en lo que va de 2024. El último ajuste había sido implementado el 10 de mayo, cuando el ente regulador autorizó una suba del 11 por ciento. Los constantes aumentos en las tarifas han generado preocupación entre los usuarios, quienes expresan su descontento ante la dificultad de afrontar estos costos adicionales en un contexto económico desafiante.

Las autoridades y las empresas del sector justifican estos incrementos como necesarios para mantener la calidad del servicio y cubrir los crecientes costos operativos. Sin embargo, la carga económica para los usuarios continúa aumentando, lo que ha generado críticas y llamados a buscar soluciones más sostenibles a largo plazo.