La moda de los senderos virales de montaña pone en riesgo a excursionistas: el DUAR en alerta

Insisten en la necesidad de salir con guía y equipamiento.

La moda de los senderos virales de montaña pone en riesgo a excursionistas: el DUAR en alerta
Rescate en las sierras. Imagen ilustrativa. (Carlos Paz Vivo)

Reiterados rescates en las Altas Cumbres reavivan la preocupación por el turismo sin guía. En 48 horas, el DUAR debió asistir a cinco personas desorientadas en el sendero a la Casita de Cristal.

En apenas dos días, personal del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) debió intervenir en dos operativos de rescate en la zona de la Casita de Cristal, un popular pero exigente sendero de las Altas Cumbres.

El último episodio se registró durante la noche, cuando dos mujeres de 59 años y un hombre de 61 se desorientaron al intentar descender por la cascada. Tras un amplio despliegue de búsqueda, fueron localizados en buen estado de salud y acompañados a una zona segura. Un par de días antes, una pareja también había sido rescatada en el mismo sector agreste.

Estos casos, que se repiten con preocupante frecuencia, vuelven a encender la alarma sobre los riesgos de aventurarse en la montaña sin la experiencia, guía o equipamiento adecuado. La tendencia de buscar miradores y cascadas virales en redes sociales impulsa a muchos visitantes a incursionar por caminos poco señalizados, exponiéndose a situaciones de riesgo que comprometen tanto su integridad como los recursos de rescate.