Convocan a escritores o expositores para la 2° Edición Internacional de la Feria del Libro en Villa Carlos Paz

Se desarrollará del 30 de octubre al 3 de noviembre, previo a la celebración del Día de la Identidad Carlospacense.

Convocan a escritores o expositores para la 2° Edición Internacional de la Feria del Libro en Villa Carlos Paz
Primera Feria Internacional del Libro En Villa Carlos Paz

Del 30 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad será sede de la 2ª edición de la Feria Internacional del Libro, un evento que se realizará en el Paseo de los Artesanos, en pleno centro, como antesala de la celebración del Día de la Identidad Carlospacense.

La iniciativa organizada por el Municipio de Villa Carlos Paz busca fortalecer la identidad local y consolidar la cultura carlospacense como producto del turismo internacional. Participarán escritores, poetas y exponentes de distintos países y provincias, que compartirán sus obras y experiencias con el público.

2° Edición Internacional de la Feria del Libro Villa Carlos Paz
2° Edición Internacional de la Feria del Libro Villa Carlos Paz
Comunidad Paraguaya en la Feria del Libro Carlos Paz.
Comunidad Paraguaya en la Feria del Libro Carlos Paz.

Convocatoria abierta

La organización abrió la convocatoria para integrar la grilla de actividades. Los interesados deben enviar: detalle de la propuesta, breve currículum, temática, modalidad (presentación de libro, conferencia, charla o intervención artística), duración, requerimientos técnicos y vías de contacto.

Las postulaciones pueden presentarse en forma digital por WhatsApp al 351-5301886 o en formato físico en la oficina de la Comisión de Identidad Carlospacense, ubicada en la Terminal de Ómnibus (local 12), de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

Un evento con sello internacional

La Feria forma parte del calendario nacional de Ferias del Libro Itinerante y contará con la presencia de reconocidas personalidades de la cultura y la literatura de la ciudad, del país y del mundo. Habrá presentaciones de libros, charlas, conversatorios, talleres, capacitaciones, conferencias, rondas de lectura e intervenciones artísticas.

Más de 60 stands reunirán librerías, editoriales, bibliotecas populares de la región, la Biblioteca H. Porto, autores locales e instituciones que respaldan el evento. También participarán países y provincias que sumarán su riqueza literaria, histórica, cultural y turística.

Espacio para la música

La propuesta se completará con espectáculos musicales de diversos géneros: tango hecho por mujeres, folclore, murga uruguaya, carnavalito jujeño, raperos locales y la Orquesta Sinfónica Municipal, entre otros.