Pasó la creciente y comenzó la bajante en Carlos Paz

El nivel del agua superó los cinco metros en zona Centro de Carlos Paz. Hubo un Alerta Temprana de Crecidas que convocó a Defensa Civil a realizar un intenso trabajo. Aún no había evacuados.

Creciente en el río San Antonio
Creciente en el río San Antonio

En una tarde de múltiples alarmas y angustias generalizadas para los habitantes costeros tras la crecida desmedida del Río San Antonio, desde las 14:25 horas se dio inicio al protocolo del sistema de Alerta Temprana de Crecidas; primero se cortó el tránsito en todos los puentes desde Cuesta Blanca hasta el Puente Mansilla de Carlos Paz, luego se extendieron los márgenes de seguridad superando las cotas de las colectoras.

Las imágenes capturadas en videos caseros o profesionales daban una noción para propios y extraños sobre lo que se vivía en las adyacencias de los puentes, sobrepasados por el nivel del agua.

"La altura máxima que tengo registrada, según datos que nos han pasado ha sido una creciente de más de seis metros y medio por Cuesta Blanca, lo que hace que acá a la zona centro llegara a unos cinco metros", destacaba a VíaCarlosPaz Roberto Giménez, coordinador de Seguridad y Defensa Civil de Carlos Paz.

Según la información dada a conocer por el propio Giménez hasta la media tarde no había habido evacuados. "Hemos tenido un llamado que está siendo verificado, pero hasta el momento no hemos tenido evacuados", destacó.

Creciente en el río San Antonio
Creciente en el río San Antonio

En cuanto a la situación evidenciada por ciudadanos y la prensa carlospacense, respecto del agua alcanzando niveles de excepción, desde Defensa Civil indicaron que ya se había "tenido la altura máxima de la crecida. Estamos en bajante pero va a durar varias horas".

Alerta en el bajo del Lago San Roque. "Hay zonas, como la que nosotros denominamos la zona baja, que van a ser afectadas no por la creciente en sí sino por el embalse que va a sufrir el Lago San Roque, más allá de que están abiertas las válvulas y la de EPEC y están evacuando doscientos mililitros por segundo, lo cual nos va a ayudar, pero el embalse va a ser importante", agregaba a este medio el coordinador de Seguridad y Defensa Civil de Carlos Paz.

Trabajo colaborativo. En medio de esta situación de emergencia colaboraron con Defensa Civil, el personal de la Brigada de investigaciones, de la Patrulla y Escuadrón Motorizado Enduro, de la Sub Comisaría de Icho Cruz, Sub Comisaría de San Antonio, Bomberos Voluntarios de Icho Cruz y de Carlos Paz, personal de Seguridad Urbana.