La historia y el desarrollo de gran parte del turismo de Córdoba está arraigada a las bodegas, la producción vitivinícola y las Estancias Jesuíticas. En el marco del ciclo de charlas "Vino, viajes y encuentros: Una experiencia argentina", presentaron "Córdoba, por los caminos del Vino".
![La Agencia Córdoba Turismo formó parte de la charla “vino, viajes y encuentros: una experiencia argentina”](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GI3TCZTDGQ2TSMZRGEYTENBXGQ.jpg?auth=65ef7190d39bda94549889abc2b922182b8c5a3f51492c8985182eae8af9b09e&width=672&height=960)
En el encuentro virtual, el equipo de la Agencia Córdoba Turismo, presidida por Esteban Avilés, expusieron las agencias y productores turísticos, las bodegas cordobesas y la belleza del entorno que las rodea.
![Foto ilustrativa: "los caminos del vino en Córdoba"](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GQYWGM3EGYZGKYLBME3DENBWME.jpg?auth=4d6e175b97936ab63b23a567c226bd8b42b4bfedebd8c3a3f1ea631d3b13fb9c&width=768&height=512)
Después de trabajar con la intención de volver a activar este sector, a nivel provincial y nacional, el rubro vitivinícola ya tiene aprobados los protocolos para cuando se reactive la actividad.
Mientras tanto, se pueden conocer y recorrer desde casa los caminos del vino en Córdoba a través de la página web.