Ser docente en pandemia: la nueva modalidad ha demostrado las falencias en la educación

Paola Soria es docente en el nivel secundario y lamenta que muchos alumnos no cuenten con herramientas tecnológicas.

Falencias en el acceso a la educación y la conectividad a través de herramientas tecnológicas es lo que han demostrado las actividades y clases virtuales en esta pandemia.

Paola Soria, docente.
Paola Soria, docente.

Paola Soria es profesora de Lengua y Literatura de nivel secundario. Actualmente se desempeña en dos colegios en uno como tutora del ciclo básico y orientado y dicta clases en 4º año y en el otro como bibliotecaria.

Consultada por Via Caleta, sobre la nueva manera de enseñar a través de plataformas virtuales y de conectarse con el alumno, Paola expresó que "esta modalidad nos ha demostrado una vez más las falencias en la que la educación muchas veces se encuentra sumergida. El lugar en que queda relegada, y el esfuerzo sobrehumano que como educadores hacemos día a día para que nuestros chicos sepan que estamos. Que su futuro, sí, nos interesa".

De este modo es que la docente destacó “tener a suerte” de trabajar con directivos y compañeros que “son excelentes y esto me permite que el trabajo que en un primer momento era solitario sea hoy en conjunto”.

Ser docente en pandemia.
Ser docente en pandemia.

Mencionó que se realiza un trabajo integrado por área. Brindando un espacio de contención, de apoyo y solidaridad entre colegas.

Una gran preocupación en este sistema educativo virtual es respecto del feedback con sus alumnos. "Me ha desgastado emocionalmente porque sé que muchos de ellos no cuentan con las herramientas tecnológicas para poder vincularse a las clases virtuales", exclamó y detalló que de los 54 alumnos que tiene participan alrededor de 15 alumnos por actividad. "Esta situación es muy frustrante para mí como profesional y como ser humano".

En cuanto a los pro y contras de la educación virtual, dijo que "los pro de esta nueva modalidad son poquísimos. Siempre se agradece el acompañamiento de los directivos y de algunas familias que velan por la educación de sus hijos acompañándolos en las diferentes actividades. Pero los contra lamentablemente son cada vez más. Partiendo de la base que se ha hecho un gran recorte a nivel contenidos del programa estipulado para este año".

Ser docente en pandemia.
Ser docente en pandemia.

Paola se apenó además sobre otra cuestión. "Se extraña el vínculo estrecho con el alumno, el día a día. El ¡Buenos días! Profe ¿Cómo está?", expresó y subrayó además sobre "los alumnos que quedan a la deriva con problemas de conectividad y sin acceso a la educación".

Paola Soria estudió en el Instituto de Enseñanza Superior de Caleta Olivia y se recibió en el año 2018 obteniendo el título de profesora en Lengua y Literatura para nivel secundario.

Actualmente trabaja en dos colegios. Secundario N° 27 (desempeña el papel de tutora en ciclo básico y orientado) y en ciclo orientado dicta clases en 4° año A y B.

Además trabaja en educación de adultos, en la EPJA 21, cumple la función de bibliotecaria.