Alberto Fernández felicitó formalmente a Neftali Bennett tras convertirse en el flamante primer ministro de Israel

El presidente le envió una carta oficial al funcionario israelí y destacó “los lazos afectivos, históricos y culturales que vinculan a nuestros pueblos”.

Pedro Sanchez  junto a Alberto Fernández ,  en el foro de empresarios en Argentina Foto Federico Lopez Claro
Pedro Sanchez junto a Alberto Fernández , en el foro de empresarios en Argentina Foto Federico Lopez Claro Foto: FEDERICO LOPEZ CLARO

El presidente Alberto Fernández emitió una carta oficial este martes mediante la cual felicita formalmente al flamante primer ministro de Israel, Neftali Bennett, quien asumió en lugar del saliente Benjamin Netanyahu tras 12 años en el cargo.

// Mirá también: Coronavirus: Israel levanta la obligación de usar barbijo en espacios cerrados

Además de enviarle la “sincera felicitación por su elección como Primer Ministro del Estado de Israel”, el presidente Fernández destacó “los lazos afectivos, históricos y culturales que vinculan a nuestros pueblos”.

“La comunidad judía en Argentina en la República Argentina es la más importante de la Región de América Latina”, puntualizó Fernández en la nota oficial.

Asimismo, el mandatario nacional expresó: “Nuestros países construyeron un espacio común que nos permite compartir una extensa agenda de trabajo. Hago votos para que podamos avanzar en nuestras tareas conjuntas”.

“Aprovecho esta oportunidad para renovar los vínculos que unen a nuestros Estados y desearle el mayor éxito a su Gobierno”, cerró Fernández en la misiva dirigida a Bennett.

Quién es Neftali Bennett

La Knesset (Parlamento de Israel) aprobó la investidura de Naftali Bennett, del movimiento nacionalista Yamina, como nuevo primer ministro, en una elección que puso fin a doce años de mandato de Benjamin Netanyahu, el premier de más extensa gestión en la historia del país.

Bennett, de 49 años, es conocido por su defensa de los colonos judíos en la Ribera Occidental y llegó a ser su representante, hasta pasar luego a ser ministro de Defensa.

El flamante primer ministro israelí también se desempeñó como ministro de Economía y de Educación, siempre bajo el gobierno de Netanyahu.

// Mirá también: Tras la tensión con Israel, Alberto Fernández felicitó a su presidente electo e instó a “renovar los vínculos”

En 2008 Netanyahu destituyó a Bennett como jefe de gabinete y ambos se distanciaron, según precisa la CNN.