Estafas en en el juego "Fortnite": utilizan tarjetas de crédito robadas

Los delincuentes venden "paVos", que es la moneda virtual que utilizan los usuarios, en sitios como Ebay a precios bajos.

Fortnite no para de romper récords en el mundo gamer (Clarín)
Fortnite no para de romper récords en el mundo gamer (Clarín)

La empresa de ciberseguridad Sixgill descubrió que en el "Fortnite", el juego más popular de 2018, se utilizan tarjetas de crédito robadas para comprar "paVos" (la moneda virtual que utilizan los usuarios) y venderlos a un precio menor. 

Si bien la empresa que diseñó el juego, Epic Games, tiene medidas de seguridad, "son muy débiles", señalaron desde Sixgill. "A la compañía no parece importarle que los jugadores defrauden el sistema y compren 'paVos' con descuento", detallaron.

Los "paVos" del Fortnite son utilizados para comprar armas, pasos de baile, trajes y otras herramientas en el juego. Lo que hacen los criminales es vender ese crédito virtual con descuentos en sitios como Ebay.

La firma Zerofox encontró 53.000 casos de estafas en línea relacionadas con Fortnite entre septiembre y octubre de 2018.

Este problema también afecta a la privacidad, ya que el ciberdelincuente podría escuchar las conversaciones dentro de Fortnite accediendo al sonido grabado por el micrófono de los usuarios durante el juego, así como a la información personal almacenada en las cuentas.