Un sismo de 7 grados sacude las costas del Pacífico en Centroamérica

El gobierno de El Salvador emitió una alerta de tsunami y llamó a desalojar las zonas costeras

Un sismo de 7 grados sacude las costas del Pacífico en Centroamérica
View of Playa Bonita, Limon, 160 kilometres east of San Jose, where the arrival of Hurricane Otto is expected in Costa Rica, on November 24, 2016. nIt will be the first time Costa Rica takes a direct hit from a hurricane since records began in 1851. Hurricane Otto, upgraded from a tropical storm by the US National Hurricane Center, was packing sustained winds of 140 kilometres (85 miles) per hour that were forecast to strengthen further before landfall.n / AFP PHOTO / EZEQUIEL BECERRA

Un terremoto de 7,0 grados, con epicentro frente a las costas del Pacífico de El Salvador, sacudió este jueves el territorio centroamericano, una hora después de que el huracán Otto entrara a Nicaragua por el Caribe, causando estragos también en Costa Rica.

El sismo, que se produjo a a las 16 horas de Argentina, se localizó frente al oriental departamento de Usulután, con una profundidad de 10,3 km, según cifras actualizadas por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

La sacudida se percibió con fuerza no sólo en El Salvador, sino también en Nicaragua y Costa Rica, sin que inicialmente se haya reportado daños materiales o personales.

El gobierno de El Salvador emitió una alerta de tsunami y llamó a desalojar las zonas costeras, aunque el USGS no reporta que haya peligro de un oleaje anormal.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, declaró "emergencia nacional" por el paso del huracán y el terremoto, informó la primera dama y vicepresidenta electa del país, Rosario Murillo.

ELS01 - (ESTADOS UNIDOS), 24/11/2016.- Fotografía facilitada por el Servicio Geológico estadounidense (USGS) hoy 24 de noviembre de 2016 que muestra el epicentro en el que se ha registrado un terremoto de magnitud 7,2 en la escala abierta de Richter sacudió hoy a El Salvador y a naciones vecinas, sin que hasta el momento se hayan reportado daños. El sismo, que se sintió en todo El Salvador obligó a diversas instituciones a evacuar al personal, como prevención ante posibles derrumbes, y se está a la espera de informes de las diferentes delegaciones de Protección Civil del país. EFE/- **SÓLO USO EDITORIAL**
ELS01 - (ESTADOS UNIDOS), 24/11/2016.- Fotografía facilitada por el Servicio Geológico estadounidense (USGS) hoy 24 de noviembre de 2016 que muestra el epicentro en el que se ha registrado un terremoto de magnitud 7,2 en la escala abierta de Richter sacudió hoy a El Salvador y a naciones vecinas, sin que hasta el momento se hayan reportado daños. El sismo, que se sintió en todo El Salvador obligó a diversas instituciones a evacuar al personal, como prevención ante posibles derrumbes, y se está a la espera de informes de las diferentes delegaciones de Protección Civil del país. EFE/- **SÓLO USO EDITORIAL**