Según un perito, el celular de Santiago Maldonado se prendió el 2 de agosto

Ariel Garbarz denunció que el juez Guido Otranto no lo recibió para entregarle los resultados del estudio.

protesta reclamo pedido de aparicion con vida del desaparecido Caso Santiago Maldonado  chalk drawing likeness of activist Santiago Maldonado is displayed during a rally on the one-month anniversary of his disappearance in Buenos Aires, Argentina, on Friday, Sept. 1, 2017. Maldonado disappeared during a protest, when police detained a group of Mapuche Indians, demanding the release of a jailed Mapuche leader. Photographer: Erica Canepa/ Bloomberg buenos aires  desaparicion artesano y tatuador durante protesta en chubut caso desaparicion de santiago maldonado marcha manifestacion reclamo aparicion con vida
protesta reclamo pedido de aparicion con vida del desaparecido Caso Santiago Maldonado chalk drawing likeness of activist Santiago Maldonado is displayed during a rally on the one-month anniversary of his disappearance in Buenos Aires, Argentina, on Friday, Sept. 1, 2017. Maldonado disappeared during a protest, when police detained a group of Mapuche Indians, demanding the release of a jailed Mapuche leader. Photographer: Erica Canepa/ Bloomberg buenos aires desaparicion artesano y tatuador durante protesta en chubut caso desaparicion de santiago maldonado marcha manifestacion reclamo aparicion con vida

Se conoció un nuevo dato de la búsqueda de Santiago Maldonado que podría ser clave en la investigación. Ariel Garbarz, uno de los peritos de la causa, aseguró que logró probar dónde se activó el celular del joven el 2 de agosto, un día después de su desaparición.

Sin embargo, el especialista denunció que el juez federal Guido Otranto y la fiscal Silvina Ávila no aceptaron recibirlo en Esquel para entregarle los resultados de su trabajo.

Garbarz es director del laboratorio de Seguridad de la Comunicaciones de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y llevó adelante un estudio de geolicalización del celular de Santiago Maldonado.

"Intenté aportar datos de antena y zona donde estuvo el celular de Maldonado el 2 de agosto, pero el juez y la fiscal no quisieron recibirme", afirmó el ingeniero electrónico.

"Vuelvo a Buenos Aires indignado", publicó Garbarz. El hombre esperaba entregarle su informe a la Justicia y pedir "medidas urgentes" en función de los resultados que obtuvo porque, según indicó, "prueban que el celular se encendió el 2 de agosto por el lapso de 22 segundos, al responder una llamada que hizo un amigo del joven desde El Bolsón".

"Trabajamos todo el domingo con las antenas de Esquel y tenemos datos muy importantes para aportar", señaló Garbarz. Y dijo que lo único seguro es que había un celular que Santiago Maldonado tenía encima cuando lo detuvieron. Se trata de una hipótesis que es investigada en la causa, pero sobre la que todavía no hay certeza. "Los otros dos celulares que se conocen en el expediente pueden ser celulares viejos, no hay constancia de que hayan estado encendidos", agregó.