Google Meet -la herramienta de videoconferencia que hasta este miércoles estaba disponible para usuarios premium de G Suite- "será gratuita para todos" a partir del 4 de mayo "y de manera progresiva" a través de la web y de aplicaciones móviles para iOS o Android, informó la empresa en un comunicado.
Las videoconferencias gratuitas por Meet admitirán hasta 100 participantes, no tendrán límite de tiempo (hasta el 30 de septiembre, luego será de 60 minutos) e incluirán funcionalidades como compartir pantalla, subtítulos en tiempo real (solo en inglés) y diseño en mosaico expandido que permite a los usuarios web ver a hasta 16 participantes simultáneamente.
El comunicado destaca que Meet "utiliza las mismas medidas de seguridad que Google, brindando las protecciones necesarias para mantener a nuestros usuarios seguros, proteger sus datos y su información privada", en lo que podría constituir una ventaja frente a Zoom, la app de videoconferencias más popular que últimamente ha registrado importantes vulneraciones de privacidad.
![Google Meet](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GUZTSN3DME2DMMJUMNSTEMJWGY.jpg?auth=ab62169db5ef014e837b31d955bc7513b15807462c362ed2faa517b4523b3775&width=768&height=447)
"Hemos invertido durante años para hacer que Meet sea una solución de videoconferencia segura y fiable en la que confían escuelas, gobiernos y empresas de todo el mundo, y en los últimos meses hemos acelerado el lanzamiento de las funciones más solicitadas para que sea aún más útil", sostuvo el vicepresidente y gerente general de G Suite, por Javier Soltero.
"A partir de comienzos de mayo cualquier persona con una dirección de correo electrónico podrá registrarse en Meet y acceder a muchas de las funciones disponibles para nuestros usuarios empresariales y educativos, incluida la programación simple de reuniones y el uso compartido de pantalla, subtítulos en tiempo real y diseños de distribución de pantalla que se adaptan a tus preferencias, incluida la vista en mosaico expandida", agregó.
![Google Meet](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GA4WMNZVHBSDGYRRGQ4DQOJRGE.jpg?auth=1a3501d1b887948e59674018fabff54ae208014d224ca2a9568c23832962226c&width=768&height=432)
La empresa informó que desde enero "el uso diario de Google Meet creció 30 veces" y que durante este mes de abril "posibilitó más de 3.000 millones de minutos de videollamadas e incorporó tres millones de nuevos usuarios cada día".
Meet está pensado para programar, unirse o iniciar videoconferencias seguras con cualquier persona, ya sea para una clase virtual de yoga, un club de lectura semanal, una reunión de vecinos o para un happy hour virtual con amigos.