Coronavirus: Axel Kicillof anunció un endurecimiento de la cuarentena en territorio bonaerense

El mandatario provincial avisó que habrá controles más rígidos en rutas nacionales y provinciales.

Axel Kicillof (Foto: Instagram/kicillofok)
Axel Kicillof (Foto: Instagram/kicillofok)

Mayores controles en las rutas y en el transporte se ubican entre las medidas para endurecer la cuarentena que anunció este lunes el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a la espera de saber qué resolución se tomará a nivel nacional luego de que venza el próximo domingo el aislamiento obligatorio.

El mandatario provincial avisó que habrá controles más rígidos en rutas nacionales y provinciales. Sin embargo, dejó en claro que no se permitirá el cierre de esas vías de circulación.

"La cuarentena administrada afecta a todo el país pero la provincia tiene una situación excepcional en cuanto a su dimensión y volumen, lo que nos llevó a trabajar con todos los intendentes para entrar en un proceso de consulta sobre cuáles eran las actividades en las que ellos observaban que había consenso y posibilidades sanitarias para ser exceptuadas", aseguró Kicillof en conferencia de prensa.

Y agregó que en los próximos días anunciarán "protocolos más rígidos" para el transporte, tanto público como particular. "El uso del transporte es el principal factor del contagio hacia zonas no contagiadas. Va a tener más frecuencia porque va a haber más restricciones. Vamos a poner nuevos criterios", manifestó.

En ese sentido, se refirió a las nuevas actividades exceptuadas y mencionó que en principio serán los 11 rubros previstos por el decreto nacional, aunque no descartó agregar otros.

"Hemos recogido y tenemos muchos pedidos de los municipios. Vamos a evaluar y luego se le pedirá autorización al Gobierno nacional", explicó.

"Como ya tenemos un conforme de los intendentes, haremos el cruce entre las actividades autorizadas a nivel nacional con el pedido de los municipios", dijo Kicillof.

Al referirse al pico de la enfermedad, que se espera para mayo, el gobernador informó que tienen "en marcha 150 obras relacionadas al sistema de salud".

Tapabocas obligatorio

El uso de tapabocas y nariz obligatorio rige desde este lunes para las personas que circulen en el transporte público o deban concurrir a espacios cerrados de acceso público en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de prevenir el contagio de coronavirus.

Así lo prevé el decreto 255 del gobernador Kicillof que establece el uso obligatorio de elementos "de protección que cubran nariz y boca por parte de todas las personas que permanezcan o circulen en transporte público de pasajeros o transporte privado cuando haya dos o más personas".

Personas usando tapabocas en Buenos Aires. (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni).
Personas usando tapabocas en Buenos Aires. (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni).

"Utilicemos dispositivos caseros y reservemos los barbijos para las y los trabajadores de la salud", se aconsejó desde la cuenta oficial de Twitter del gobierno provincial.

La obligación rige, también, "en todos los espacios cerrados de acceso público (oficinas públicas, locales comerciales, etc.) dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires".

En su artículo 6, propone el uso de los elementos mencionados en cualquier otro ámbito o lugar diferente a los expresamente previstos.

El decreto prohíbe, además, en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, "la distribución a título oneroso o gratuito de las mascarillas médicas o quirúrgicas (barbijos) N 95, o de calidad y características similares o superiores, a cualquier persona que no acredite ser personal de salud, o a personas jurídicas que no tengan por objeto la prestación de ese servicio o su producción y/o comercialización".