Para el Movimiento Evita los sectores más humildes necesitan respuestas concretas antes de diciembre

El secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, cuestionó hoy la situación económica y social que atraviesa el país.

Para el Movimiento Evita los sectores más humildes necesitan respuestas concretas antes de diciembre
Congreso Movimiento Evita

Emilio Pérsico, secretario general del Movimiento EvitaEl secretario general del Movimiento Evita, cuestionó dijo que los "sectores más humildes necesitan respuestas concretas antes de diciembre", en el marco de un congreso de esa organización que se desarrollaba hoy en la ciudad de La Plata. Allí, sostuvo que desde ese espacio se espera que no suceda "nada trágico" hacia fin de año, aunque destacó la necesidad de "regar la pradera" para evitar conflictos sociales y aseguró que el Movimiento Evita no apoya la "desestabilización". Bajo el lema "Tierra, Techo y Trabajo", y en su décimo aniversario como organización política y social, el Movimiento Evita celebra desde ayer y hasta mañana su quinto congreso, centrado en plantear un modelo alternativo al "capitalismo salvaje", y en "cómo se articula una fuerza social y política capaz de avanzar en la construcción de ese nuevo modelo de país".

"Estamos muy mal. Este es un gobierno que ha hecho una formidable transferencia de los sectores más humildes a los sectores más altos de la sociedad.

Están muy bien los de arriba y muy mal los de abajo. Se vende más champagne y menos leche, eso muestra a las claras como estamos", señaló Pérsico al finalizar una mesa que debatió sobre economía popular, en un predio del gremio UPCN en las afueras de La Plata.

"Los alimentos han aumentado el 60 por ciento, la changa ha desaparecido, y en la economía popular de los compañeros que se autoinventaron el trabajo bajó"

, advirtió el dirigente, quien agregó que, "el que puede conseguir trabajo, lo consigue a un 50 por ciento menos".