La calificadora de riesgo estadounidense Standard & Poor's elevó la nota crediticia de la Argentina desde "Default Selectivo" a "CC", dando marcha atrás a la calificación que le había puesto este mes cuando el gobierno de Alberto Fernández había decidido retrasar los pagos de $ 9.100 millones en Letras del Tesoro.
"Como los nuevos términos entraron en vigencia de inmediato, el incumplimiento de estos instrumentos a corto plazo se ha subsanado efectivamente", dijo la agencia, demostrando que ve más probable que el país logre una reestructuración de la deuda.

Sin embargo, el informe agregó que "el pago de la deuda es muy vulnerable" y que la perspectiva sigue siendo negativa, tendiendo a "prominentes riesgos a la baja para el pago oportuno y completo de la deuda".
Días atrás, también la agencia norteamericana Fitch redujo la calificación de la deuda soberana argentina en "default restringido". La misma pasó de 'CC' a 'RD'.