El presidente electo, Alberto Fernández anunció entre las primeras medidas del plan "Argentina contra el hambre" el lanzamiento de una tarjeta inteligente para comprar alimentos, destinada a madres de niños menores de 6 años y referentes de comedores populares.
La propuesta prevé un seguimiento de la calidad de los productos comprados para fortalecer una política nutricional y la eliminación del IVA a productos de la canasta básica, sólo para sectores vulnerables.
El diputado Daniel Arroyo, que sería el ministro de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, coordinó este viernes la primera reunión del consejo federal integrado por referentes políticos, sociales y empresariales en el marco del programa.

"Vamos a implementar una tarjeta de alimentos, que no permite extraer dinero sino comprar alimentos, se carga y se compra", explicó Arroyo en diálogo con Radio Mitre.
La tarjeta de alimentos será monitoreada para tener registro de los productos que se compran, así un conjunto de nutricionistas podrá orientar y mejorar la calidad de lo que consumen los chicos, indicó el posible ministro.
También precisó que, en una primera etapa, la tarjeta se entregará aproximadamente a 2 millones de beneficiarios en todo el país.