Durante dos días, cientos de personas del sector turístico y académico de todo el país participaron del 3° Foro Nacional de Turismo en Ushuaia. El evento reunió a 30 expositores nacionales e internacionales que reflexionaron sobre integración regional, destinos inteligentes, sustentabilidad, destinos emergentes e innovación, bajo el lema “La Re-Evolución de los Destinos Emergentes en Argentina. Desarrollo inteligente y sostenible de los nuevos espacios para el turismo”.

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo expresó que “el balance es muy positivo, contamos con la participación de técnicos de todas las provincias y del sector privado nacional, junto con el sector turístico local del ámbito público y privado, como así también del académico que nos acompañaron en estas dos jornadas de formación donde tuvimos alrededor de 1000 participantes, esto marca el interés por el desarrollo turístico y la importancia de las exposiciones nacionales e internacionales”.

En este marco, destacó la participación especial de Anayansy Rodriguez Castillo, Directora general del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT); de Natalia del Pilar, Camargo Ovalle, Líder de Turismo Social e Inclusión del Viceministerio de Turismo de Colombia; de Roque Baudean, Director Nacional de Turismo de Uruguay, del catedrático español, Víctor Manuel Sixto Sanjosé, y de Lourdes Navarrete, responsable de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes en la Provincia de Málaga, España, como así también agradeció las disertaciones de los 25 expositores nacionales.

Asimismo, resaltó el trabajo llevado a cabo por el personal del INFUETUR, junto con los referentes del Consejo Federal de Turismo y el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación para la realización de este Foro. “Desde hace 4 meses se viene organizando este evento, el cual genera actividad en temporada baja para el sector hotelero, gastronómico y turístico. Agradecemos al Banco de Tierra del Fuego, a la Legislatura Provincial, a las empresas que colaboraron con la logística y a las áreas del Gobierno Provincial que nos acompañaron en la organización”, agregó.
En el marco del Foro Nacional de Turismo se distinguió con Marca País a Cerro Castor, el centro de esquí más austral que ofrece una experiencia única para sus visitantes. También se reconoció como Marca País a la Red de Destinos Inteligentes, un espacio de intercambio con el fin de impulsar la generación de destinos turísticos innovadores y sostenibles.

Además se presentó el programa GustAR una iniciativa conjunta del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Fundación ArgenINTA, el cual busca fortalecer y difundir las identidades de las cocinas argentinas, destacando la cadena de valor desde el campo a la mesa y visibilizando los destinos turísticos nacionales a través de su gastronomía. En este sentido, se degustaron platos y productos con identidad y sabores fueguinos.