El encuentro de negociadores del G20 concluyó en la ciudad de Ushuaia, luego de una última ronda de discusiones que abarcó temas como el comercio, inversión y agricultura. Las sesiones de la cumbre volvieron a realizarse a puertas cerradas y sin el ingreso de la prensa.
Los sherpas debatieron durante tres jornadas en Tierra del Fuego, donde además escucharon a los representantes de los distintos grupos de afinidad que funcionan asociados a la agrupación de países. El objetivo principal fue avanzar en las recomendaciones que los diferentes sectores elevarán a los presidentes para su discusión en la cumbre del 30 de noviembre y 1 de diciembre en Buenos Aires.
Los sherpas definieron diez áreas de trabajo diferentes: agricultura, anticorrupción, comercio e inversiones, desarrollo sostenible, economía digital, educación, empleo, salud, sustentabilidad climática y transiciones energéticas.

Luego de un almuerzo, los enviados de los mandatarios realizaron la tradicional excursión a bordo del Tren del Fin del Mundo, también recorrieron el Parque Nacional Tierra del Fuego y viajaron en micro hasta Bahía Lapataia, un fiordo que combina mar, bosques y montañas y donde finaliza la ruta nacional Nº 3.

Por la noche, los sherpas compartieron un cóctel con la gobernadora Rosana Bertone, donde degustaron varias de las especialidades gastronómicas de la zona, como cordero,merluza negra, langostinos y salmón.