La Fiesta Nacional e Internacional del Caballo ya tiene fecha en Trancas

Autoridades provinciales y locales acompañaron la presentación oficial de un evento que celebra la cultura y la identidad argentina.

La Fiesta Nacional e Internacional del Caballo ya tiene fecha en Trancas
Autoridades provinciales y locales acompañaron la presentación oficial de un evento que celebra la cultura y la identidad argentina.

En una mañana marcada por la emoción y el sentimiento de pertenencia, la Municipalidad de Trancas realizó el lanzamiento oficial de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo, uno de los encuentros más convocantes de la cultura gaucha en el norte argentino. El acto tuvo lugar este lunes 22 de septiembre a las 9:00, en el histórico Monumento Pacto de las Trancas.

La edición número 26 fue lanzada con un fuerte mensaje de pertenencia y defensa de las tradiciones.
La edición número 26 fue lanzada con un fuerte mensaje de pertenencia y defensa de las tradiciones.

Autoridades presentes

La ceremonia contó con la participación de autoridades municipales, legislativas y provinciales. Estuvieron presentes los miembros del Honorable Concejo de Trancas, funcionarios del Gabinete Municipal, el legislador Roque Argañaraz, el director del Ente Tucumán Turismo Marcos Díaz, el prosecretario de la Honorable Legislatura de Tucumán Alejandro Martínez, los comisionados Pedro Acosta (Tapia) y Luis Díaz (Choromoro), el párroco presbítero Manuel Fernando Ruiz, la jueza de Paz Marina Fernanda Castro y representantes de las fuerzas policiales de la provincia.

Con un emotivo acto en el Monumento Pacto de las Trancas, se presentó la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo.
Con un emotivo acto en el Monumento Pacto de las Trancas, se presentó la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo.

Identidad y tradición

Durante el acto, se destacó que cada danza, cada guitarra y cada caballo en las calles son símbolo de una Argentina construida sobre raíces profundas. Se subrayó que la tradición gaucha no es solo un legado del pasado, sino un presente vivo y una apuesta al futuro, que fortalece la identidad de todo un pueblo.

Trancas, primer departamento gaucho

Como Primer Departamento Gaucho del país, Trancas asumió el compromiso de conservar y transmitir las costumbres a las nuevas generaciones. Desde la organización remarcaron que honrar las raíces refuerza la comunidad, la familia y el sentido de pertenencia.

El encuentro gaucho más importante del norte argentino tendrá su edición 2025 con tradición, cultura y comunidad.
El encuentro gaucho más importante del norte argentino tendrá su edición 2025 con tradición, cultura y comunidad.