La “Semana del Sánguche de Milanesa” llegó a su cierre con una celebración destacada en La 38 de Santino, un restaurante que ha logrado convertirse en un símbolo del esfuerzo y la pasión por la gastronomía tucumana. En un evento que reunió a cientos de personas, se celebró la importancia de este manjar autóctono no solo en la cultura local, sino también en el desarrollo del turismo de la provincia. Entre los asistentes estuvieron el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; el secretario general del organismo, Marcos Díaz; el impulsor de la iniciativa, Diego Mocho Viruel; y la familia Pérez, propietaria de La 38 de Santino.
Un manjar con identidad tucumana
El evento tuvo un fuerte componente cultural y turístico, con el sánguche de milanesa como protagonista. En Amaya destacó su importancia como símbolo de Tucumán, un producto que ha logrado captar la atención tanto de los locales como de los turistas: “Este producto ya es un símbolo de Tucumán, todos los que visitan la provincia quieren probarlo. El turismo gastronómico es clave para nuestro desarrollo, y actividades como esta ayudan a posicionarnos aún más”, afirmó el funcionario.
El impacto económico y turístico del sánguche de milanesa
Diego “Mocho” Viruel, creador de la Semana del Sánguche de Milanesa, subrayó el éxito de la iniciativa y su crecimiento: “Cada vez más sangucherías se suman, entendiendo que juntos podemos hacer algo grande. Este año participaron 250 de las 400 sangucherías tucumanas, y seguimos sumando más”, comentó Viruel, quien también destacó el impacto positivo de este movimiento en la economía local y en el turismo. “El sánguche de milanesa genera empleo y movimiento turístico, consolidando a Tucumán como la capital nacional de este producto”, añadió.
Un homenaje a Santino Pérez
Uno de los momentos más emotivos del evento fue el reconocimiento a Santino Pérez, el niño que inspiró la creación de La 38 de Santino. El muchacho, cuya historia de superación se viralizó, expresó su sueño de convertirse en chef y difundir la gastronomía local: “Mi sueño es ser cocinero profesional y llevar la comida tucumana a todo el mundo”, dijo emocionado. Su padre, Damián Pérez, destacó cómo este emprendimiento les permitió salir adelante: “Hoy damos trabajo a más de 15 personas gracias al sueño de Santino y al apoyo de toda la comunidad”.

Promociones y descuentos para todos
A lo largo de la semana, más de 250 sangucherías de toda la provincia se unieron a la celebración ofreciendo promociones y descuentos especiales, invitando tanto a tucumanos como a turistas a disfrutar de este clásico de la gastronomía local. Esta acción permitió visibilizar aún más la relevancia del sánguche de milanesa, un producto que ha trascendido lo gastronómico para convertirse en parte de la identidad cultural de Tucumán.
El legendario “Chacho” Leguizamón
La Semana del Sánguche de Milanesa, que se celebra cada año en la semana del 18 de marzo, recuerda a “Chacho” Leguizamón, un referente de este producto en la historia de las sangucherías tucumanas. Su legado sigue vivo en cada uno de los establecimientos participantes, consolidando la tradición y promoviendo el turismo gastronómico.