El Complejo Belgrano fue escenario de la primera Jornada de Alimentación, Deporte y Salud, una iniciativa que reunió a cientos de adultos mayores en un espacio de celebración, prevención y actividad física.
“Estamos de fiesta, porque hoy se mezcla el deporte, la alimentación saludable y el festejo del adulto mayor”, expresó el ministro de Salud Pública de Tucumán, doctor Luis Medina Ruiz, al encabezar la actividad.
Hábitos saludables y alegría compartida
El encuentro fue organizado por la Secretaría de Deportes y la División de Medicina del Deporte del PRIS, con el apoyo del gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo.
“Es fundamental la importancia de promover hábitos saludables desde una mirada integral. Cuidarse con la alimentación y la actividad física tiene que ver con la salud cardiovascular, pero también con la salud mental. Hoy vemos a personas de más de 80 años saltando y festejando, un ejemplo de vitalidad que todos deberíamos imitar”, destacó Medina Ruiz.
Durante la jornada se instalaron stands de vacunación, consultorios virtuales y Escuelas de Pacientes de distintos hospitales, acercando atención y prevención a los asistentes.
Trabajo en equipo y gestión
El secretario de Deportes, Diego Erroz, resaltó la articulación con Salud: “Estamos en una importante jornada deportiva, fruto de muchas charlas y planificaciones junto al ministro Luis Medina Ruiz, quien siempre nos dice que se debe prevenir antes que curar”.
Asimismo, adelantó las actividades previstas para el fin de semana: el cierre del primer torneo juvenil de vóley, con más de 200 equipos de escuelas secundarias, además de sorteos, premios y stands de salud.
Autoridades presentes
El acto contó con la presencia del secretario Ejecutivo Médico, Daniel Amado; el subsecretario de Salud, Marcelo Montoya; la directora de Cuidado y Protección del Adulto Mayor del Siprosa, Olga Fernández; el director de Medicina del Deporte, Roque González, y el cantante de La Voz, Emiliano Villagra, entre otras autoridades.
Programas de salud en acción
La doctora Ariela Tarcic, referente del Programa Provincial de Lucha Antitabáquica, participó junto a pacientes en proceso de dejar de fumar: “La actividad física es uno de los pilares fundamentales en la cesación tabáquica”, explicó.
Por su parte, la licenciada Ada Pucheta, jefa del Servicio de Rehabilitación, destacó la tarea de la Escuela de Pacientes, con aulas de adultos mayores, diabetes, kinesiología y fibromialgia: “La iniciativa genera vínculos sociales, pertenencia y bienestar emocional”.
Una apuesta a la inclusión
La Escuela de Pacientes se consolida como un espacio de encuentro y aprendizaje, promoviendo la autonomía, la participación y la calidad de vida.
“El sistema de salud de nuestra provincia está priorizado por el gobernador, y eso nos permite cuidar la salud y recuperarla si es necesario”, concluyó Medina Ruiz.