Provincia acordó recomposición con el gremio SUMAR

Pese a la crisis nacional, el Gobierno cerró su séptima paritaria con mejoras salariales y más derechos para los trabajadores de la salud.

Provincia acordó recomposición con el gremio SUMAR
Jaldo cerró un nuevo acuerdo salarial con SUMAR y garantizó igualdad para trabajadores transitorios.

En el marco de las negociaciones paritarias del sector salud, el gobernador Osvaldo Jaldo firmó este martes un nuevo acuerdo salarial con el Sindicato Único de Médicos Argentinos (SUMAR), representado por su secretaria general, Noemí Díaz. La rúbrica tuvo lugar en el antedespacho de Casa de Gobierno, con la participación de los ministros Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Regino Amado (Gobierno y Justicia), Daniel Abad (Economía) y el secretario ejecutivo contable del SIPROSA, Fabio Andina.

Se trata de la séptima recomposición salarial en lo que va de la gestión de Jaldo, en un contexto nacional complejo. “A través del diálogo hemos podido llegar a acuerdos que benefician a los tucumanos y a los trabajadores de la salud”, expresó el gobernador, destacando la apertura del gremio y su compromiso con el sistema sanitario.

Jaldo remarcó también la situación económica que atraviesa el país y cómo impacta en las finanzas provinciales: “Lo que pasa en la Nación repercute en Tucumán, pero en nuestra provincia seguimos avanzando con superávit y con los recursos bien administrados”, afirmó. En ese sentido, subrayó que la autarquía fiscal de Tucumán ha permitido continuar con mejoras salariales pese a la baja de aportes nacionales.

Sobre el sistema sanitario, el mandatario señaló que “la gente de Tucumán, incluso aquellos con obras sociales, eligen nuestros hospitales públicos”, lo que consideró un síntoma del fortalecimiento del sistema. “Hoy la salud pública debe seguir fortaleciéndose”, agregó.

Por su parte, Noemí Díaz, titular de SUMAR, celebró los logros alcanzados en la paritaria, especialmente el avance en la aplicación del 100% de la ley de carrera sanitaria para aquellos trabajadores que estén a menos de 10 años de jubilarse: “Esto mejorará sus haberes actuales y también sus futuras jubilaciones”, puntualizó.

Además, Díaz detalló la solución al bloqueo de título para los jefes de farmacia y la implementación de un 5% de ajuste salarial, con la promesa de nuevos aumentos en los próximos meses. Otro punto destacado por la dirigente sindical fue que los trabajadores en planta transitoria cobrarán el mismo salario que los de planta permanente, garantizando igualdad de condiciones laborales.

“El objetivo de SUMAR es que los salarios siempre vayan por delante de la inflación”, concluyó Díaz, en un mensaje que marcó el cierre de una negociación que el Gobierno considera estratégica para sostener el nivel de servicio en los hospitales públicos.